Crecen las intervenciones de aumento de pecho en verano
Muchas mujeres se preguntan si la época estival es buena para realizar una operación de aumento de pecho porque es su tiempo de vacaciones. Los profesionales responden y hablan de la mamoplastia, la operación de cirugía estética de moda.
El aumento de pecho o mamoplastia es la intervención que más se realiza en las clínicas especializadas de cirugía estética de nuestro país. Los datos hablan de 18.000 intervenciones anuales, y es que el pecho de las mujeres sigue siendo un cánon de belleza, que debe de guardar proporcionalidad con la figura del cuerpo, aunque las tendencias actuales alaben más los pechos grandes que los pequeños.
Tener unos senos en desacuerdo con las expectativas de cada mujer puede crear baja autoestima, de modo que hay que someterse a una operación, siempre y cuando la realicen profesionales. El primer paso a realizar una vez decidida la intervención, es llevar a cabo un estudio médico general. Los profesionales cuentan todos los pormenores a las pacientes que se sentirán acompañadas durante todo el proceso.
El verano es una buena época para llevar a cabo un aumento de pecho
Para aumentar el pecho se usan implantes generalmente de silicona. Pero hay otras intervenciones relacionadas con el aumento de pecho como las correctivas, por ejemplo, después de haber perdido mucho peso o tras un embarazo. El verano es una buena época para llevar a cabo estas operaciones porque se dispone de más tiempo, sólo hay que encontrar profesionales que trabajen en este período.
Entre las cosas que hay que saber antes de meterse en el quirófano es que no todas las prótesis mamarias tienen la misma durabilidad, de modo que hay que escoger la clínica en la que se coloquen los implantes mamarios de mayor calidad, algo que determina su cohesividad, entre otras cosas. Una buena prótesis mamaria tiene una vida de entre 15 y 20 años, aunque cada mujer es distinta.
Gracias a las nuevas tecnologías, los postoperatorios son cada vez más llevaderos
Las cicatrices de las operaciones son mínimas, apenas unas pequeñas incisiones en la zona baja de la mama. La intervención se realiza bajo anestesia general y gracias a las nuevas tecnologías los postoperatorios son cada vez más llevaderos. Los profesionales hablan de molestias más que de dolores, aunque a los pocos días de la intervención, la mujer ya puede volver a llevar una vida normal.
La cuestión reside en no realizar esfuerzos físicos en los 5 primeros días, aunque normalmente a las 4 o 5 semanas tras la intervención, ya se puede realizar deporte, de modo que si la operación se realiza a principios de verano se está a tiempo de lucir figura nueva a finales de temporada.
La mejora en la seguridad y autoestima de las mujeres que se someten a mamoplastias es muy grande, incluso se da el caso que muchas de ellas tras una primera intervención, quieren seguir aumentando las mamas, aunque esto es sólo posible si se respeta el volumen de la mama previa, de otro modo no es nada aconsejable. Lo más idóneo es aumentar el pecho en una o dos tallas pero nunca más, porque los buenos resultados deben resultar lo más naturales posibles.
Sobre los riesgos, los buenos especialistas también alertan. Unos riesgos que se resumen en infecciones, contracturas musculares, seromas o aparición de hematomas, sin embargo, si se lleva a cabo la intervención con especialistas contrastados, estos riesgos se minimizan.
Un 99´9% de satisfacción postoperatoria
Las que se operan en verano tienen tiempo para pasar la fase postoperatoria sin problemas, incluso podrán disfrutar de ir a la playa recién operadas, siempre y cuando, sus senos estén protegidos del sol. En la fase postoperatoria se deberá ir con ropa cómoda, tiempo habrá para lucir tipo.
Se aconseja tener a alguien al lado en este tiempo, y si no, basta con dejar la casa arreglada antes de la operación y con todo lo indispensable a mano para pasar los primeros días sin tener que hacer esfuerzos. El 99´9% de las mujeres que se han hecho una mamoplastia volverían a hacérsela, y este dato habla por sí mismo.