Economía

Blockchain: qué es y cuál es su funcionamiento

junio 10, 2021

author:

Blockchain: qué es y cuál es su funcionamiento

La tecnología blockchain habitualmente está asociada a las criptomonedas, especialmente al Bitcoin, aunque lo cierto es que podría tener muchos otros usos gracias a la seguridad que ofrece su funcionamiento. 

Al hablar de blockchain, la asociación más inmediata nos lleva a pensar en el Bitcoin, la moneda más utilizada y de mayor alto valor dentro del mercado de las criptomonedas. Sin embargo, la blockchain o “cadena de bloques”, es una tecnología que va mucho más allá de estas divisas, y que goza de un valor especial que podría incrementar todavía más durante el transcurso de los próximos años. 

Qué es blockchain

Normalmente se la llama por su término en inglés, que se traduce como “cadena de bloques”, se trata de una tecnología que funciona como una especie de libro contable de dimensiones inmensas, en el que cada registro de transacción se enlaza con otro de manera cifrada, para ofrecer mayor seguridad a los usuarios. Cada bloque dentro de la cadena, que reúne una cierta cantidad de transacciones e información del bloque que lo antecede, tiene su propio lugar y no puede ser alterado bajo ninguna circunstancia. Podría decirse, entonces, que blockchain es una especie de base de datos que almacena toda la información de las operaciones que se realizan dentro de una red. 

De qué forma funciona

Todo aquel que consiga acceso a un software de trading y quiera empezar a operar con criptomonedas en libertad, tiene que comprender primero cuál es el funcionamiento de la blockchain y por qué esta tecnología puede ofrecer una gran seguridad. Como explicamos unas líneas más arriba, la blockchain se compone de bloques en los que se almacena información, estando cada bloque interconectado con otro. El total de esos bloques, es decir la cadena completa, se guarda al mismo tiempo en los nodos que constituyen la blockchain. Cada uno de estos nodos tiene toda la información sobre la cadena, logrando que estos datos sean accesibles en todo momento. 

Como cada nodo está compuesto por estos datos, a su vez la blockchain puede garantizar su completa seguridad, porque significa que la información está muy bien guardada y de manera inalterable. Pero, ¿qué pasaría si un atacante cibernético quisiera acceder a la red y modificarla? Entonces tendría que modificar, por lo menos, el 50 % de los nodos que la componen, es decir, es una tarea bastante complicada, que acabaría causando que los atacantes se dieran por vencidos en lugar de seguir intentando esto. La blockchain actúa como intermediario en cada una de las transacciones, dando credibilidad gracias a que hace uso de certificados digitales. Cada dato está inscrito de manera inalterable e imborrable, esto puede evitar que haya inconvenientes durante la minería de bitcoins, por ejemplo, podría tentar a algún que otro usuario a trucar el sistema. 

Estas muchas ventajas que ofrece la tecnología blockchain, es lo que hace que se utilice también con otros fines, y no solamente dentro del mercado de las criptomonedas. Para la inversión de divisas, la tecnología blockchain es una de las mayores garantías de las que disponemos para conocer las características de cada moneda, es decir, si sabemos que una moneda o red funciona con tecnología blockchain, podemos asegurarnos de que efectivamente las transacciones y toda la información que depositemos en ella, estarán protegidas. 
Además, la blockchain podría emplearse de otras maneras, como es el caso de los sistemas de salud de los hospitales públicos o privados, que gestionan día a día grandes volúmenes de información con los datos de los pacientes. Esta tecnología podría proteger la integridad de todos estos datos, facilitando su acceso inmediato en el caso de que sea necesario. Del mismo modo, la blockchain se puede destinar para la gestión y el almacenamiento de documentos importantes, archivos gubernamentales o bienes digitales, ya que permite garantizar su seguridad, eliminando el factor de riesgo que muchas veces existe con este tipo de documentación en internet. La utilización de la tecnología blockchain podría asegurar que esta documentación no sea intervenida, modificada, ni plagiada, permitiendo registrar certificados o compras importantes.