Salud

Carillas de composite: qué son y cuánto tiempo pueden durar

diciembre 20, 2023

author:

Carillas de composite: qué son y cuánto tiempo pueden durar

La sonrisa es uno de los rasgos que más llaman la atención en el rostro de una persona. Por eso, los defectos en los dientes causan tanto daño en la autoestima. No obstante, en la actualidad existe un tratamiento que logra revertir ese problema: las carillas de composite. Ahora bien, ¿qué son? ¿Cuánto tiempo pueden durar?

Carillas de composite, ¿qué son?

Son unas láminas finas de resina que se ponen encima de los dientes con el objetivo de corregir fracturas, imperfecciones de tamaño, forma o de color. Incluso, se utiliza en la corrección de algunos problemas estéticos como piezas apiñadas, posiciones incorrectas o espacios vacíos.

Una de las características del tratamiento es que no es invasivo, por lo que no requiere que se tallen o limen las piezas bases. Los dientes en los que más se emplean las carillas de composite son los incisivos, puesto que son los que están más visibles y requieren de una mejor apariencia.

¿Cuánto tiempo duran las carillas de composite?

La vida útil de las carillas puede variar dependiendo del cuidado que tenga el usuario. Pero se estima que su duración media es de 5 a 7 años. De manera que el estado óptimo de la resina se mantiene cuando se cultivan hábitos de higiene.

Uno de ellos es el cepillado regular que evita que las baterías inflamen las encías y disminuye la aparición de las caries. Además, hay que reducir el consumo de alimentos que contengan mucho pigmento, de forma que no se manche la resina.

¿Cómo alargar la vida útil de las carillas de composite?

Cuando se les da el mejor cuidado a las carillas de composite, su duración se prolonga por más tiempo. Sin embargo, eso requiere de ciertas medidas que te mencionaremos a continuación:

  • Evitar fumar tabaco.
  • Acudir a las revisiones anuales con el especialista.
  • Evitar los hábitos que promueven la oclusión (morder objetos, empujar la lengua hacia los dientes, chupar el dedo).
  • Reducir la ingesta de alimentos que contengan mucho pigmento o puedan teñir los dientes, tales como la salsa de soja, el vino tinto, el café, el chocolate oscuro o frutos rojos. En los momentos en los que se consuma, cepillar las piezas con prontitud para disminuir el tiempo de contacto con el colorante.
  • Evitar la masticación agresiva.

¿Cómo se ponen las carillas de composite?

Antes de comenzar el tratamiento, se realiza un estudio minucioso en el que se pueden utilizar radiografías, fotografías, videos o escáneres de cara y boca. La finalidad es detectar y tratar cualquier enfermedad que afecte el soporte dental, como la periodontitis.

Una vez descartados los problemas dentales, se utiliza una técnica directa en la que el especialista coloca el composite en la pieza y, a mano alzada, va dándole forma y moldeando cada diente. También, se permite al paciente la participación en el proceso al dar su opinión sobre el aspecto y la textura deseada, por lo que el resultado es más satisfactorio.

Ventajas de usar las carillas de composite

  • La preparación es más corta, menos costosa y desgastante.
  • La colocación es más rápida, puesto que en una sola visita al consultorio se ejecuta todo el tratamiento.
  • Se retiran de forma más sencilla.
  • La intervención del especialista es menos invasiva y dolorosa, puesto que no se requiere limar ni tallar las piezas.
  • Si se llega a romper, su reparación es más simple que con las carillas de cerámica.
  • Su coste es más bajo, por lo que es más asequible para cualquier persona.

¿Quiénes pueden usar las carillas de composite?

Cualquier persona es elegible para este tipo de tratamiento. Tanto en niños, adolescentes y adultos, tiene la finalidad de rehabilitar la apariencia de las piezas que no poseen el tamaño, el color o la forma adecuada. Una vez que se vence la duración, se puede volver a hacer la reconstrucción con el composite y disfrutar de una agradable sonrisa.