¿Cómo divorciarse en buenos términos?
El matrimonio es una aventura maravillosa, en la que dos almas se unen para formar una familia. Sin embargo, hay ocasiones en que las circunstancias de la vida, la rutina y la falta de comprensión, pueden intervenir en estas uniones y llevarlas hasta el fracaso, lo que se traduciría en un inevitable proceso de divorcio.
El divorcio no tiene porque convertirse en un momento traumático para ninguna de las partes, mucho menos para los niños, en caso de haberlos. Lo más recomendable en estos casos, es buscar la ayuda de un profesional que los oriente y ayude en el proceso de separación de ambos.
Pasos para aliviar el proceso de divorcio
Aunque no existe una fórmula perfecta que ayude a resolver un proceso de divorcio, si se sabe de algunas técnicas que se pueden emplear para que la separación se lleve a cabo de la forma más llevadera posible, sin conflictos ni peleas. He aquí los pasos que ayudarán a quedar en buenos términos con una ex-pareja.
Hablar con sinceridad
Una de las causas más frecuentes de divorcio, guarda íntima relación con la falta de comunicación. Muchas veces, no comunicar los sentimientos entre la pareja, puede cargarte de energía negativa y dolor, por eso, es importante que frente a un paso tan firme como la separación, se tenga una fluida conversación.
Hablen sobre lo que sienten realmente, las causas que los ha llevado hasta este punto de su relación, los pasos que van a seguir y sobre todas las cosas, procuren sacar de sus pensamientos todo el dolor que llevan acumulado durante todos los años de casados.
Asuman las responsabilidades correspondientes
No se trata de encontrar un culpable de la ruptura de la relación, se trata de que cada uno asuma las responsabilidades correspondientes, recuerden que una vez se creyeron almas gemelas y respeten ese sentimiento, para que la separación sea mucho más fácil y llevadera. Cierren el ciclo aprendiendo de los errores del pasado y perdonando cada una de sus faltas.
Busquen ayuda profesional
Si consideran que han tomado una decisión firme, donde no hay cabida para el arrepentimiento, entonces el próximo paso es buscar asesoría profesional mediante un buen abogado divorcio por notario, estos profesionales son los mejores para los casos de divorcio de mutuo acuerdo.
Te ayudarán a organizar todo el procedimiento burocrático, haciendo que todo el proceso sea mucho más amigable. Sus servicios son económicos, y al ser un solo abogado, no tendrán que pagar cargos extras.
También es importante que busquen ayuda psicológica. Un profesional, especialista en el conflicto de parejas es ideal, éste puede ayudarlos a perdonarse y a asumir el divorcio como un paso hacia una nueva forma de vida.
Mantengan a los hijos fuera del conflicto
Si bien es cierto que la familia debe estar al tanto del proceso de separación, lo ideal sería que se les explicara a los hijos de forma amigable y neutral, sin dejar que éstos tomen partido a favor de ningún padre; deben recordar que ambos son responsables del bienestar emocional de sus hijos.
Traten de conversar como familia todo lo que está pasando y pongan el ejemplo sobre la mesa con su actitud. Si no pueden resolver los problemas de este modo, lo mejor es que les pidan a los hijos que acudan a terapias familiares, donde se les ayude a entender que lo que está ocurriendo, no es para nada su responsabilidad.
¿Cómo debe ser la relación después del divorcio?
No hay ningún tipo de reglas que especifiquen cómo debe ser la relación tras una separación, por lo que, todo va a depender de ustedes. Si aún sienten dolor, desilusión o culpa, lo mejor es guardar un poco de distancia, para que el tiempo y la lejanía, los ayude a sanar esas heridas.Ahora bien, si consideran que todo ha sido superado, entonces no habrá ningún problema en que la nueva relación entre ustedes sea cordial e incluso de amistad.