Hogar

¿Cómo instalar gas natural?

octubre 30, 2019

author:

¿Cómo instalar gas natural?

Son muchos los usuarios que están eligiendo la opción de instalar gas natural en sus hogares para cocinas, agua caliente y calefacción. Lejos de considerarse peligroso, resulta que trae consigo buenas ventajas y además es económico y muy seguro. 

Pero, cómo instalar gas natural. Algunas viviendas no cuentan con la instalación de la red de distribución o no está habilitada en su zona de residencia, por lo que habría que solicitarla a través de las distribuidoras encargadas. 

¿Quiénes realizan este tipo de instalación?

Un técnico con la respectiva autorización será el encargado de llevar a cabo esta instalación que es sencilla y rápida, previa contratación del cliente. Se debe contactar a la empresa distribuidora o llamar de forma directa a la empresa que instala el servicio y solicitar a esta, todas las obras que corresponden a una eficiente y segura instalación.

Por lo general, el cliente tiene la opción de escoger los diversos planes de suministro e incluso, solicitar a la Comunidad Autónoma donde reside, posibles subvenciones por el servicio. Entre tanto, se puede decir que los costes de instalación son variados y estos dependerán de las necesidades de cada usuario. 

Según la valoración de muchos clientes que ya cuentan con este tipo de servicio, es una inversión que vale la pena efectuar porque al final constituye un importante ahorro en la facturación mensual que genera un hogar por pagos de servicios de uso doméstico como energía eléctrica, agua y el propio consumo de gas. 

Ventajas que tiene el uso del gas natural

Son muchas las ventajas del gas natural, entre ellas podemos destacar las siguientes: 

  • Como ya lo mencionamos, aunque se haga una inversión inicial para cubrir los gastos de instalación, a la larga se traducirá en una ahorro porque esta energía de suministro es una de las más baratas que existen en el mercado actualmente y su precio se ha mantenido muy estable. 
  • Con el uso de este tipo de servicio contarás con agua caliente al instante y sin interrupciones
  • También podrás contar con una calefacción homogénea y bien distribuida en toda tu vivienda, ya que se puede programar la temperatura a través de un termostato en los diferentes ambientes, salones y habitaciones. 
  • Este es un suministro continuo, sin ningún tipo de interrupciones.
  • Es un servicio seguro, ya que están estipuladas revisiones periódicas. Además a esto se le adiciona que se trata de una energía limpia y en concordancia con el medio ambiente. 
  • Es un servicio de muy bajo mantenimiento si se compara con el gas de propano o el gasóleo. 

¿Es posible instalar gas natural en una vivienda de alquiler?

Algunas viviendas de alquiler no cuentan con las respectivas instalaciones, ya que no lleva mucho tiempo la disponibilidad de este tipo de energía, por lo que si un inquilino desea contar con el servicio en su domicilio debe hacer una consulta previa al propietario del inmueble. 

Por lo general, es el propietario el que debe encargarse de solicitar la instalación porque supone una inversión que no debe ir por cuenta del arrendatario, sin embargo, se pueden llegar a acuerdos, ya que como se hizo mención anteriormente, finalmente esto se convierte de un ahorro importante en cuanto al consumo de energía y a la larga, será beneficioso para ambas partes.