¿Cuáles son las ventajas de contar con la videovigilancia?
La videovigilancia o CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) consiste en la instalación de equipos que deben estar interconectados para generar un circuito de imágenes privada. Son muchas las ventajas en términos de seguridad, que se obtienen con este servicio.
La señal que emite un circuito cerrado de TV se diferencia de la que es emitida por las señales de la televisión convencional porque esta puede ser vista por cualquiera a través de una antena u otro equipo que funciones como receptor, mientras que aquella no presenta esa condición en su composición o instalación.
El circuito cerrado se adapta a las necesidades del cliente que lo solicite, este sirve para emitir imágenes diurnas y nocturnas de buena calidad, y que las mismas puedan servir para crear una alerta o para que funjan como pruebas en el análisis de incidentes de cualquier índole, como un robo, hurto, atraco, incluso asesinato, o cualquier acontecimiento irregular.
Existe una buena guía sobre cctv que te permitirá conocer en detalle todo lo concerniente a este sistema que resulta una excelente opción para tener cubierta gran parte de la seguridad en su hogar, oficina o negocio.
Las cámaras CCTV están disponibles en varios sistemas, pero los más comunes son los analógicos y digitales, alámbricos o inalámbricos, además las formas de trabajarlos son diversas. Aun así, sus componentes son los mismos, como cámaras, lentes, monitor, el sistema de cableado y otros detalles.
Los últimos avances que se han registrado en este tipo de tecnología han permitido que el sistema se equipe con funciones complementarias como las notificaciones sobre algún incidente y las grabaciones de movimiento.
La grabación de movimiento permite que se ahorre en tiempo de grabación, ya que las cámaras solo se activarán cuando haya una detección de movimiento, mientras que las notificaciones de incidentes tienen que ver con el envío de mensajes de textos, llamadas o correos electrónicos que le permitan al dueño del sistema, estar informado sobre los acontecimientos resaltantes que detecten las cámaras.
Con la instalación de dicho sistema se puede obviar la supervisión humana, sin embargo, el hecho de tener a una persona pendiente del proceso, puede generar un poco más de tranquilidad y aumentar la sensación de seguridad.
Lo cierto es que cada vez son más las personas que optan por instalar este tipo de sistemas en sus hogares o lugar de trabajo y es que las ventajas y beneficios están bien demarcados. Veamos algunos:
- Aumento de la tranquilidad: Es uno de los beneficios obvios que otorga el contar con este sistema, ya que el hecho de mantenerse informado de lo que sucede alrededor y más si se encuentra en una zona aislada, permite que las personas dentro del recinto se sientan protegidas.
- Previene actos delictivos o crímenes: Los malhechores pensarán dos veces antes de tomar la decisión de arremeter contra la seguridad del lugar. El hecho de ver alteradas sus posibilidades de cumplir con su cometido los hará replantear sus obras y lo más probable es que desistan, creando así una reducción considerable de sucesos lamentables.
- Pruebas para resolución de crímenes: En caso que el segundo beneficio falle, las personas que se vean afectadas por un hecho irregular podrán hacer uso de las grabaciones que arroje el sistema para esclarecer los acontecimientos al punto de haber muchas más probabilidades de la resolución de los mismos.
- La respuesta será más rápida: Si se encuentra en una emergencia, estas cámaras registrarán el hecho de manera inmediata lo que puede ser conveniente al momento de recibir un respuesta o atención más oportuna
Los gastos en seguridad pueden verse reducidos: Aunque se hizo mención a la posibilidad de mantener una persona en resguardo del sistema y vigilancia del proceso, lo cierto es que puede prescindir de ese recurso humano, lo que se traduciría en una reducción de los costos en cuanto al tema de seguridad.