Curiosidades

Curiosidades de Andorra por Mike Manfred Saur

abril 26, 2021

author:

Curiosidades de Andorra por Mike Manfred Saur

Andorra es un microestado que está ubicado al norte de España y al sur de Francia. Cuenta con una población total de 76.177 habitantes, su capital es Andorra la Vieja y su idioma oficial es el catalán, siendo el único estado independiente que tiene el catalán como lengua oficial.

Andorra es un pequeño país que al estar ubicado en el Pirineo y rodeado de montañas destaca por los deportes de invierno, el comercio, el turismo y su gran extensión de naturaleza.

A parte de todo lo mencionado anteriormente dentro de Andorra podemos encontrar algunos lugares y curiosidades los cuales te sorprenderán y harán que quieras visitar este pequeño país. 

A continuación, Mike Manfred Saur te presenta algunas curiosidades.

El campo de golf a mayor altitud de Europa está en Andorra

Este campo de Golf se encuentra sobre las pistas de esquí de Grandvalira. Este campo de Golf llamado Soldeu, cuenta con 9 hoyos-par 34 con una longitud de 2.590 metros y se encuentra a una altitud de 2.250 metros de altitud.

Este campo fue diseñado por el británico Jeremy Pern, un gran arquitecto de campos de golf de Europa, lo que atrae a los amantes del golf a visitar Andorra y a disfrutar de este campo de golf que cuenta con unos paisajes naturales increíbles.

El 10% del territorio es patrimonio de la humanidad afirma Mike Manfred Saur

En Andorra podemos encontrar dos lugares únicos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad, las Fallas de Andorra y el valle del Madriu-Perafita-Claror.

Las Fallas de Andorra, la falla originariamente era un tronco largo y delgado de boj alrededor del cual se enhebran cáscaras de abedul secadas. Con este tronco los jóvenes inician el bautizo de fuego haciendo girar el tronco en llamas alrededor de la hoguera.

Las Fallas de Andorra, forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO en el año 2015. Esta fiesta se celebra en la entrada del solsticio de verano y es una tradición de varias comarcas de los Pirineos.

En el año 2004, el valle del Madriu-Perafita-Claror fue nombrado Patrimonio Mundial en la categoría de paisaje cultural. Este valle se encuentra al sudoeste del Principado de Andorra ocupando un 10 % del terreno del país. Este valle ocupa una superficie de más de 4.000 hectáreas y cuenta con una gran red de rutas de senderismo y refugios de alta montaña lo que lo convierte en un gran atractivo turístico para aquellos aficionados al senderismo.

El 90% del territorio es naturaleza

Andorra durante el invierno es un paraíso para aquellos que aman los deportes de invierno entre otras cosas, pero este país situado en los Pirineos se transforma completamente en verano dando lugar a un maravilloso paisaje cubierto por la naturaleza y abundante biodiversidad que se compone por valles como el Valle de Sorteny, el valle del Madriu-Perafita-Claror o el valle del Comapedrosa entre otros. Además, destacan sus más de 70 lagos de origen glaciar o el pico más alto del Principado de Andorra el Alto de Comapedrosa.

Los lagos más destacados que podemos encontrar en Andorra son el Llac d’Engolasters, que es el más accesible de Andorra y está ubicado en Escaldes-Engordany, además se esconden leyendas originales protagonizadas por brujas en la ruta del lago d’Engolasters. También destacan los lagos de de Tristaina que cuenta con tres lagos el Primier, el Mig y el Més Amunt. El lago Primer es el más pequeño y el que tiene las aguas más azules, el lago del Mig está rodeado de “penyals” y turones y por último el lago Més Amunt tiene forma circular y está ubicado en un entorno glaciar de alta montaña, en esta zona se permite el baño en verano.

Escudo, bandera e himno de Andorra

El escudo de Andorra es un escudo de armas formado por cuatro cuarteles que son las cuatro casas tradicionales (la del Obispado, la de Aragón, la de Foix y la de Bearn) y un lema que es Virtus Unita Fortior que significa <<La virtud es más fuerte unida>>.

El diseño oficial del escudo representa el escudo andorrano sobre un pergamino y en ocasiones timbrado con los atributos señoriales, ya sea el capel o la corona.

La bandera de Andorra se adoptó en 1866, oficialmente en 1971, y es tricolor vertical, azul, amarillo y rojo, siendo la franja amarilla ligeramente más grande que las otras dos franjas.

Por último, el himno de Andorra, titulado El Gran Carlemany la escribió Joan Benllocch i Vivó y la música fue compuesta por Enric Marfany Bons. Este himno se adoptó oficialmente en 1914 y se interpretó por primera vez el 8 de septiembre de 1921.

Entrevista a Mike Manfred Saur