Decoraciones para pasteles navideños que te sorprenderán
La Navidad es una época del año llena de magia, ilusión y dulzura. Una de las mejores formas de celebrarla es compartiendo con nuestros seres queridos unos deliciosos pasteles navideños, que además de estar ricos, sean bonitos y originales. Para ello, podemos usar diferentes técnicas y materiales que nos permitan crear decoraciones sorprendentes y divertidas, que hagan de nuestros pasteles unas obras de arte comestibles.
En este artículo, te vamos a mostrar algunas ideas de decoraciones para pasteles navideños que te sorprenderán, así como algunos consejos para que puedas hacerlas tú mismo en casa. Verás que no hace falta ser un experto en repostería para conseguir unos resultados espectaculares, solo necesitas un poco de imaginación, creatividad y ganas de disfrutar.
¿Qué necesitamos para decorar nuestros pasteles navideños?
Para decorar nuestros pasteles navideños, necesitamos algunos ingredientes y utensilios básicos, que podemos encontrar fácilmente en cualquier tienda de repostería o supermercado. Estos son algunos de ellos:
- Fondant: El fondant es una pasta de azúcar que se puede moldear, colorear y decorar de mil maneras diferentes, creando diseños espectaculares y originales. El fondant se puede comprar ya hecho o se puede hacer en casa con azúcar glas, agua, glucosa y gelatina. Para teñir el fondant, se pueden usar colorantes alimentarios para repostería, que son sustancias que añaden o devuelven color a los alimentos. El fondant se puede extender con un rodillo sobre una superficie espolvoreada con azúcar glas, y se puede cortar con moldes o cuchillos para crear las formas que queramos.
- Buttercream: El buttercream es una crema de mantequilla que se usa para rellenar y cubrir los pasteles, dándoles un aspecto suave y cremoso. El buttercream se puede hacer con mantequilla, azúcar glas y leche, y se puede aromatizar con vainilla, chocolate, café, frutas o lo que se prefiera. El buttercream se puede teñir también con colorantes alimentarios, y se puede aplicar con una espátula o con una manga pastelera y boquillas de diferentes formas y tamaños.
- Toppings: Los toppings son ingredientes que se usan para adornar los pasteles, dándoles un toque de sabor, color y textura. Los toppings pueden ser de muchos tipos, como frutos secos, cubiertas de caramelo o chocolate, fruta fresca o deshidratada, siropes, nueces caramelizadas, dulce de leche, toffe, salsa de ron, salsa de ciruelas, tortitas de arroz, coulis de fresa, galletas crujientes, maskina, crocante de sésamo, etc. Los toppings para dulces se pueden colocar sobre el fondant o el buttercream, creando contrastes y combinaciones irresistibles.
- Utensilios: Para decorar nuestros pasteles navideños, también necesitamos algunos utensilios que nos faciliten el trabajo y nos ayuden a conseguir un acabado profesional. Algunos de los utensilios más útiles son: un rodillo, un cortador de pizza, un cuchillo, unas tijeras, unos moldes de galletas, una espátula, una manga pastelera, unas boquillas, unos palillos, un pincel, un soplete, etc.
¿Cómo decorar nuestros pasteles navideños?
A la hora de decorar nuestros pasteles navideños, podemos seguir diferentes estilos y temáticas, según nuestro gusto personal y la ocasión para la que los vayamos a preparar. Sin embargo, hay algunos elementos que son muy característicos de la Navidad y que podemos usar para crear decoraciones sorprendentes y divertidas. Estos son algunos de ellos:
- Árboles de Navidad: Los árboles de Navidad son uno de los símbolos más representativos de la Navidad, y podemos usarlos para decorar nuestros pasteles de muchas formas. Por ejemplo, podemos hacer unos árboles de fondant, cortando triángulos verdes y pegándolos con un poco de agua sobre unos palillos, y decorándolos con bolitas de colores, estrellas o lo que se nos ocurra. O podemos hacer unos árboles de buttercream, usando una manga pastelera con una boquilla de estrella, y haciendo pequeños picos sobre unos conos de helado, y espolvoreándolos con azúcar glas para simular la nieve.
- Copos de nieve: Los copos de nieve son otro elemento muy navideño, que podemos usar para dar un toque de frescura y elegancia a nuestros pasteles. Podemos hacer unos copos de nieve de fondant, usando unos moldes de galletas o unos cortadores de pizza, y pintándolos con colorante alimentario plateado o dorado. O podemos hacer unos copos de nieve de azúcar, usando un caramelo líquido y una manga pastelera con una boquilla fina, y haciendo unos dibujos sobre una lámina de papel de horno, y dejándolos enfriar hasta que se endurezcan.
- Muñecos de nieve: Los muñecos de nieve son otra forma de decorar nuestros pasteles navideños, que además son muy divertidos y fáciles de hacer. Podemos hacer unos muñecos de nieve de fondant, haciendo unas bolitas blancas de diferentes tamaños y pegándolas con un poco de agua, y decorándolas con fondant de otros colores para hacer los ojos, la nariz, la boca, el sombrero, la bufanda, etc. O podemos hacer unos muñecos de nieve de nubes de golosina, usando unas nubes blancas y unas de colores, y pinchándolas con unos palillos, y decorándolas con trocitos de chocolate, caramelos, fruta o lo que se nos ocurra.
- Estrellas: Las estrellas son otro elemento muy navideño, que podemos usar para dar un toque de brillo y magia a nuestros pasteles. Podemos hacer unas estrellas de fondant, usando unos moldes de galletas o unos cortadores de pizza, y pintándolas con colorante alimentario plateado o dorado. O podemos hacer unas estrellas de chocolate, usando un chocolate blanco o negro derretido y una manga pastelera con una boquilla fina, y haciendo unos dibujos sobre una lámina de papel de horno, y dejándolos enfriar hasta que se endurezcan.
Estas son solo algunas de las ideas de decoraciones para pasteles navideños que te sorprenderán, pero hay muchas más que puedes inventar o descubrir. Lo importante es que te diviertas y que disfrutes de tus pasteles navideños, tanto al hacerlos como al comerlos.