La verdad sobre la fábula de la Espada de Damocles
La espada de Damocles, además de ser una importante historia de un hecho relativamente real, es una frase usada para dar ejemplo del peligro que se hace presente en aquellos que exteriorizan gran poder, ya que no sólo pueden perderlo de un momento a otro, sino todo por completo, incluso la vida.
La conocida “espada de Damocles” es la antigua narración moral acreditada por el filósofo romano Cicerón en su libro “Disputaciones Tusculanas”, del año 45 antes de Cristo. La historia se centraliza en Dionisio II, tirano de Siracusa, quien administró la ciudad siciliana en el siglo IV.
Dionisio II
Siendo una persona de riquezas y poder, era extremadamente infeliz, estaba sumamente atormentado, consecuencia del miedo a que los asesinaran, por lo que dormía rodeado de seguridad.
Cicerón, señalaba que la insatisfacción del Dionisio llegó a un nivel inaguantable, después de que un adulador perteneciente a la corte, que tenía por nombre Damocles, le glorificara y le dijera lo dichosa que su vida debía ser, gracias a sus pertenencias.
Damocles lo que hacía era adular a su rey con la firme esperanza de que en algún momento pudiera subir de posición intrínsecamente dentro de la corte y conseguir más poder. Para la suerte de este cortesano sus deseos fueron escuchados por el universo.
En este sentido, Dionisio en medio de la frustración, respondió ¿quieres degustarla tú mismo y probar mi buena fortuna?, a lo que Damocles Aceptó. Entonces, Dionisio consecuentemente, lo sentó en su trono dorado y decretó a una multitud de sirvientes que le atendieran con todas las comodidades, sirviéndole buenos licores, divinas carnes, perfumes caros y muchos otros lujos.
Damocles no asimiló el tamaño de su buena suerte al aceptar este acuerdo con Dionisio, pero en el instante en que comenzaba a divertirse y a disfrutar de la vida de rey, pudo observar una extraña situación, en la que Dionisio había puesto una espada afilada en el techo. Este instrumento, estaba puesto sobre la cabeza de Damocles, sostenida solo por un tira de crin. Tras analizar esta acción, Damocles comenzó a sentir temor por lo que podría pasar con su vida, por lo que no disfrutaba del todo de las comodidades ofrecidas por Dionisio.
Comenzaron a surgir muchas irritables miradas a la hoja que colgaba sobre él, pidió romper el trato, porque sentía dudas respecto a lo que estaba sucediendo. Para el autor de esta historia significa la idea de que las personas que están en el poder, viven con ansiedad y un fuerte miedo a morir, por ende afirma, que no puede haber felicidad para quien vive en constantes temores.
Utilización de la frase a raíz de la historia
A partir de esta historia, la frase que comenzó a utilizarse comúnmente para describir el peligro es: “colgando de un hilo”, la cual hasta la actualidad, se ha convertido en una frase clásica para representar una situación que puede convertirse en una experiencia grave y hasta letal.
Además, existe otra expresión consecuencia de esta historia que dice: “Tiene la espada de Damocles pendiendo de su cabeza”, quizás nos hemos preguntado muchas veces de donde procede, pero aquí hemos encontrado la respuesta. Es así como estas frases se han vuelto comunes en diversos vocabularios, ya que reflejan con facilidad una situación de peligro imperioso, en cualquier ámbito de la vida.
Lo que quería Dionisio era que Damocles, por estar deslumbrado con la vida que llevaba este rey, experimentara en carne propia lo que sentía Dionisio aun teniendo todas las riquezas. Este aparentaba felicidad al estar bien atendido por sus sirvientes, y gozar del poder que tenía en su nación.
La extraña acción del verdadero rey al colocar la espada sobre el toldo colgada de una cordón un tanto débil, era una manera de hacerle entender a Damocles la desdicha y la incertidumbre con la que vivía aun teniendo todas las riquezas y lujos que lo rodeaban.
Significado explícito de la espada de Damocles
El cortesano no resistió el miedo, por lo que se decidió preguntarle al rey, por qué motivo, esa espada tan grande estaba allí, con qué objetivo estaba colgada de algo tan débil, que en cualquier momento podría romperse y caer.
Entonces, Dionisio con gran tranquilidad y buen estado de relajación, accedió a explicarle que aquella espada representaba el poder. ¿De qué manera?, Damocles deseaba con muchas ansias, tener poder, porque amaba la sensación de superioridad, que no había podido sentir hasta aceptar esta propuesta.
Moraleja de Cicerón sobre la fábula
Esta historia ha marcado un precedente en la historia, aunque fuentes diversas afirman que la misma fue recogida por un historiador griego llamado Timeo de Tauromenio, la versión que hoy conocemos y que ha llegado al mundo, es la de es la de Cicerón.
Este autor, toma esta historia, ingeniando ejercicios de tipo filosóficos y retóricos, donde el tema central es lo necesario para poder alcanzar la felicidad en la vida. Entre esos aspectos para ser feliz, que nombra Cicerón, se encuentra la capacidad de aguantar el dolor, la sensación de alivio al duelo, la indiferencia a la muerte, resistencia a perturbaciones espirituales y mentales, y decantarse por la virtud.