Marketing

Estudio revela receptividad de usuarios en diferentes horarios

abril 8, 2020

author:

Estudio revela receptividad de usuarios en diferentes horarios

La receptividad de los usuarios es un concepto que se refiere a la capacidad de comprender contenido. Esta información puede estar presentada en cualquier tipo de formato, lo cual es común en las redes sociales actuales donde una infinidad de mensajes de texto están acompañados de imágenes, audios y videos. Estudiar cual es el nivel de receptividad que posee la mayoría de los usuarios es importante para el mundo del marketing y la publicidad 

¿Qué es y cómo se estudia la receptividad del público? 

La receptividad de los usuarios es un estudio del que se han encargado distintas instituciones a nivel global. La forma en la cual se ha logrado captar la atención del público es solo posible después de hacer un análisis de distintos factores tales como la edad, condición social, género, educación y también las tendencias de moda. Muchos aspectos deben ser tomados en consideración para lograr el interés de cada persona. 

El estudio realizado por “AdReaction: conectando generaciones de Kantar Millward Brown” ofrece las respuestas que muchos buscan. Aquí se muestran cuáles son las claves para conocer cuáles son los mejores métodos de comunicación que se deben de aplicar en cada caso. 

Este estudio realizó su investigación clasificando al público en distintos grupos generacionales como la generación Z comprendida por personas con edades entre los 16 y 19 años, generación Y comprendida por personas con edades comprendidas entre los 20 y 34 años y también a la generación X en donde se ubican las personas con edades comprendidas entre los 35 hasta los 49. También se tuvo en consideración a los niños y adolescentes. 

¿Cuáles son los datos más relevantes? 

receptividad de usuarios

Llama especialmente la atención que en todos los grupos estudiados, la mayoría de las personas demostraron ser mucho más receptivos ante cualquier tipo de información cuando se encuentran en sus casas. Esto demuestra que las personas deben estar en lugares tranquilos y conocidos por ellos para poder centra su atención. 

En cuanto a los horarios, las personas de pertenecientes a la generación Z manifestaron que su atención aumenta durante la tarde y la generación Y durante las mañanas e incluso cuando están en horario de almuerzo. En ambos casos, al igual que la generación X, tienen un aumento de su atención al finalizar el día. 

Todos los grupos demostraron que su atención se centra más cuando el contenido mostrado se encuentra en formato de película, la combinación de audio e imágenes es lo mejor para la publicidad. Todas las generaciones además manifestaron tener el mismo interés en temas como los deportes, la música, el cine y el espectáculo en general. Algunos pocos mostraron interés en temas como las ciencias y la política. 

Las personas de las generaciones más jóvenes manifestaron tener mayor interés en contenido que esté acompañado de música, efectos especiales, aparezcan personas famosas y también tengan contenido gracioso. También manifestaron valorar la posibilidad de poder saltar o ignorar contenido que no sea de su interés. Los anuncios que aparecen en algunas páginas que no pueden ser cerrados, logran en la mayoría de los casos que las personas decidan abandonar el sitio web.