Huawei P50 Pro: Análisis, características y precio
Después de muchos meses donde se estuvo hablando sobre un posible lanzamiento de la próxima generación P de Huawei, finalmente vemos la salida al mercado de los P50 Y P50 Pro como una realidad. Los innovadores flagship de esta compañía china se ha presentado con un innovador y renovado diseño que busca dejar atrás todos aquellos problemas que derivaron de la no inclusión de los servicios de Google.
Ahora vamos a echar un leve vistazo a todas las novedades que tiene para ofrecer este equipo con base en sus especificaciones y lograr comprobar cuáles son las mejoras principales que tiene para aportar esta nueva generación de celulares.
Módulo doble de cámaras traseras y un diseño innovador
Sin dudarlo, los cambios del diseño que ha presentado está nueva generación son muy atractivos. La empresa tomó la decisión de integrar un módulo circular doble de cámaras que llegan a destacar el apartado fotográfico. Además de un catálogo de colores muy amplios entre los que se encuentran modelos en dorado, negro, blanco y rosa.
Una de las principales diferencias entre estos modelos sería su pantalla. El P50 presenta un panel plano en su totalidad, mientras el Pro cuenta con cierta curvatura en los laterales de su pantalla para reflejar una estética más apropiada.
Sin embargo, un apartado que sí comparten es la ausencia del minijack de 3,5 milímetros, un puerto USB-C, el lector de huellas y una resistencia con certificación IP68.
Procesadores Qualcomm y el adiós al 5G
Una de las mayores sorpresas de estos modelos es la integración de los procesadores Qualcomm y la eliminación de la conectividad 5G. Concretamente hablamos del Snapdragon 888 para ambos modelos, aunque el modelo Pro presenta ciertas características técnicas que lo asemejan más al Kirin 9000.
Afortunadamente, Huawei no pudo apartarse de tecnologías como el Wifi 6, una memoria de 8 GB de RAM y los 256 GB de almacenamiento para el P50. Aunque para la versión Pro es otra historia, pues se pueden observar versiones de 12 GB de RAM con 512GB de almacenamiento. Y todos ellos con la capacidad de expandirlas a través de tarjetas NM.
Una batería descomunal
Otra de las especificaciones más llamativas que presenta este móvil en cuanto a hardware son sus baterías de distinta capacidad, tanto para el P50 como para el P50 Pro. En el caso del P50 Pro observamos una autonomía de 4360 mAh junto a una carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50 W. En el caso del P50, esta es de 4100 mAh pero manteniendo los 66 W, aunque olvidándose de la carga inalámbrica.
Un zoom digno de la gama más alta
Como es bien sabido en el ámbito internacional, Huawei ha querido darle un protagonismo bastante alto a su apartado fotográfico, principalmente en esta nueva generación. Siendo así que uno de sus rasgos más destacados es la capacidad que presentan sus zoom ópticos, siendo posible que estos lleguen a un 5x para el modelo estándar. Mientras que, para el P50 Pro, este queda en un 3,5x.
Pero, claramente, el P50 Pro logra mantenerse a un nivel de gama alta con su resolución de teleobjetivo, teniendo la capacidad de llegar a un zoom digital que ronda los 100x en comparación a los 50x del modelo P50.
El apartado más importante… Precio
La innovadora generación de Huawei, el P50 y el P50 Pro han sido presentados ya en China y, luego, llegaron al territorio español, al menos en lo que compete a los modelos Pro. Los precios por los cuales se pueden adquirir son los siguientes:
- Huawei P50 8/128 GB: 585 euros.
- Huawei P50 8/256 GB: 550 euros.
- Huawei P50 Pro 8/512 GB: 1.200 euros.