Instrumental de hostelería para iniciar un negocio exitoso
Los restaurantes y pensiones independientes son la mayor parte de los negocios de restauración en todo el mundo, puesto que en casi todos los casos el emprendedor es dueño y desempeña todas las funciones: relaciones públicas, chef, portero o contable.
La hostelería es uno de los sectores que más empleo generan, y se proyecta como uno de los más contribuyentes a la economía. Existen alrededor de 350.000 establecimientos de hostelería en España, una cifra nada desdeñable, que prueba que bien proyectado y administrado siempre resulta un negocio exitoso.
Comprar maquinaria de hostelería de calidad
Al proyectar abrir un hostal o restaurante es muy importante que se sepa elegir muy bien las herramientas, el instrumental y la maquinaria de hostelería que será necesaria para el buen funcionamiento del establecimiento. Es importante ahorrar al comprar este equipamiento, sin dejar de lado la calidad y eficiencia de esta maquinaria.
Sobre todo si se trata de un emprendimiento que comienza con un presupuesto reducido o restringido y si no se tienen en cuenta las necesidades exactas del negocio, es muy probable descapitalizarse.
Es primordial empezar con una lista de lo que se necesita con respecto a la hostelería y restauración. Puesto que, por ejemplo, si no se adquieren los electrodomésticos que mantienen constante la cadena de frío, supondrá gastos mayores a medio plazo, por multas de inspección de salud o mercancías y géneros estropeados.
Esta lista debe separar cada área del establecimiento: comedor, barra, despensa y cocina, entre otros. Otro aspecto vital es comprar toda la maquinaria de hostelería a un solo proveedor, porque al hacer un pedido que implica varios miles de euros, es más probable recibir descuentos, ofertas, plazos de entrega menores y hasta el transporte gratis.
La comodidad es otro factor, pues al comprar online te facilita la selección y el tiempo con un solo catálogo, pudiendo dilucidar sobre las mejores opciones, negociar el precio y acordar la fecha de entrega de todo el equipo necesario. Sin tener que dar vueltas, virtuales o físicas, en busca de determinada herramienta o equipo.
El asesoramiento personalizado es otro básico, ya que al comprar un equipo completo, las recomendaciones acerca de determinada maquinaria que funciona a la perfección complementada por otra del mismo catálogo, marca o características compatibles. Tener acceso al conocimiento de las ventajas de elegir determinada máquina u otra distinta, o las prestaciones que ofrece la maquinaria para el tipo de negocio que se emprende. Al comprar este tipo de productos online se debe tener la certeza absoluta de que se compra a una empresa de confianza.
Escoger los mejores cuchillos
Una vez que se ha conseguido la maquinaria pertinente para que funcione la cocina de un restaurante, es turno de comprar el mejor instrumental para hacer que el desempeño del chef y de sus ayudantes sea lo más placentero posible.
Molinillos de especias, básculas, termómetros, etc. Y por supuesto, algo esencial como los cuchillos, un útil de cocina cuya función no es la de cortar, sino la de cortar de forma práctica. Por eso, no hay que elegir un ejemplar cualquiera, sino el que facilite el trabajo.
Lo primero que hay que tener en cuenta es el material de la hoja, que puede ser de acero inoxidable (los más duraderos), de cerámica (que son los que mejor se limpian), los de acero de Damasco (que son todavía más resistentes) o los de titanio (que son los más ligeros).
También hay que tener en cuenta la ergonomía. La forma en que el chef pueda coger el cuchillo es importante tanto por su efectividad como por su seguridad. Lo normal es que el mango sea de plástico, de madera o de acero, y que el punto de gravedad quede entre el mango y la hoja. Y dentro de que haga sus funciones correctamente, que sea lo más liviano posible.
¿Qué se necesita? Un cuchillo de chef, un pelador, otro para pan y un hacha para trocear carnes.
¿Un cuchillo canario? No, este cuchillo tiene ahora mismo una función más ornamental que funcional, así que si alguien desea un cuchillo canario para su cocina, que sea para hacer que esta sea más acogedora y original.
¿De donde viene el cuchillo canario? El cuchillo canario llegó a las islas traído por los conquistadores árabes que se apoderaron de la colonia de Castilla y probablemente por el constante comercio con la península ibérica. Otros aseguran que su procedencia es el norte de África, pero tampoco se han conseguido pruebas concluyentes al respecto. Lo único cierto es que este cuchillo no es el mejor aliado para un chef.