Tecnología

La evolución del móvil inteligente

abril 16, 2019

author:

La evolución del móvil inteligente

En los últimos años, la evolución de la tecnología móvil ha dado sus frutos gracias a que el usuario puede aprovechar al máximo, las opciones creativas que compañías como Samsung, con la familia Galaxy, ha logrado en el mercado.

La serie Galaxy es sinónimo de innovación, lo que hace oportuno resaltar que durante 10 años, esta gama de smartphones ha superado límites significativos. La industria tecnológica está revolucionando las ofertas del mercado y los usuarios quieren ser sorprendidos por dispositivos móviles de alta gama que superen sus expectativas.

La familia Galaxy es también seguida por los «Samsung Lovers», aumentando su posición comercial entre los amantes de Apple.

Diez años de avances en la industria tecnológica

Antes de que el mundo conociera el primer móvil inteligente, los ingenieros de Samsung utilizaron la reingeniería para lograr un dispositivo más versátil y multifuncional. Pero expandir esa capacidad de soluciones prácticas y creativas llevó su proceso, y la empresa buscaba mejorar la experiencia del usuario.

Son innumerables las razones por las que el público se suma como «Samsung Lovers», y las ventajas que ofrece la tecnología en la actualidad permiten incluso que el usuario realice la compra de su nuevo smartphone desde su hogar. En vista de esto, Depau ofrece el mejor servicio y un amplio stock en equipos informáticos y dispositivos móviles, incluyendo la familia Galaxy.

A principios del año 2000, esta reconocida gama de equipos cambió de forma drástica la industria, al incorporar en el mercado la era de los móviles inteligentes. En colaboración con Android, se formó un equipo de trabajo para impulsar el lanzamiento de estos dispositivos, lo que produjo el nacimiento de la serie Galaxy.

La empresa surcoreana superó las fronteras cuando dio a conocer en el mercado su Samsung Galaxy S, primer fruto de la maquinaria de dispositivos Android, protagonista absoluto en los años siguientes, entre equipos de alta gama.

Nacimiento de la familia Galaxy

La compañía surcoreana es reconocida en el mundo por ser líderes en la fabricación de móviles Samsung Galaxy, y este éxito se debe a la serie S con la cual lograron marcar la pauta en el mercado y crear una sana rivalidad entre otras reconocidas marcas de Android.

El Samsung Galaxy S se estrenó en el año 2010, un dispositivo modesto con un procesador de 1 GHz y una pantalla de 4 pulgadas, por lo que su resolución alcanzaba los 480 x 800 píxeles. Aparte, su cámara era de 5MP y la versión del SO android era Froyo, estas especificaciones para ese año dieron el inicio de una revolución en los smartphones, con más de 10 millones de unidades vendidas.

Seguidamente, salió al mercado el Galaxy S2, y el objetivo de Samsung era mejorar los aspectos técnicos del antecesor, por lo que la memoria RAM fue ampliada a 1GB y la cámara contó con flash LED por primera vez, y así se alcanzó mejoras en la nitidez de las fotografías y vídeos por los nuevos 8MP incorporados. En esta ocasión, el android fue Gingerbread, y ciertos analistas afirmaron que el dispositivo móvil vendió cerca de 40 millones de unidades.

Dos años más tarde del nacimiento de esta serie, se incorporó a la familia Galaxy, el Samsung S3, y este smartphone evolucionó el diseño de la compañía misma. Con más de 4 millones de unidades que fueron vendidas en los primeros 20 días correspondientes a su lanzamiento, este dispositivo respaldó su éxito en las mejoras. Por primera vez se dieron a conocer las pantallas HD y una función multiventana, que permitieron el lanzamiento del Galaxy mini S3.

La compañía Samsung obtuvo el doble de éxito con el Samsung S4, ya que en esta oportunidad se agregaron mejoras como una pantalla de 5 pulgadas HD, 2 GB de RAM, procesador de 4 núcleos y una cámara de 13MP, bajo el SO android Jelly Bean. Junto a este smartphone también se marcó la diferencia en el mercado con la incorporación del smart scroll, pause, rotation y control de voz. Asimismo, se aumentó la familia de la serie S4 con:

  • Galaxy S4 mini.
  • Galaxy S4 Active.
  • Galaxy S4 Zoom.
  • Galaxy S4 GPE.

Caída y renacimiento de la familia Galaxy

Aunque el Galaxy S5 presentaba un gran panorama para los usuarios, éste se considera el peor récord de daños de la familia Galaxy, ya que con pocas mejoras, entre ellas el lector de huella, resistencia al agua y al polvo, solamente logró 12 millones de ventas.

Sin embargo, como de los fracasos se aprende, el gigante surcoreano se levantó de entre las cenizas como el ave Fénix, al innovar una vez más en el mercado y romper todos los récords con el Galaxy S6 y S6 Edge.

Este modelo ha sido el segundo récord consolidado de la familia Galaxy, ya que con una visión más clara, superaron las dificultades tecnológicas y se convirtieron en máximos desarrolladores de dispositivos con potencial en cámaras, resolución y software, todo en un solo móvil.

En la misma medida, Samsung ha incursionado en el mercado con grandes éxitos como:

  • Galaxy S7 y S Edge.
  • Galaxy S8 y Galaxy S8+.
  • Galaxy S9 y Galaxy S9+.
  • Galaxy S10.
  • Galaxy Note.
  • Galaxy Fold.
  • Galaxy J.
  • Galaxy A.

En la actualidad, con la gran rivalidad de equipos increíbles que existen en el mercado, la familia Galaxy no se ha quedado atrás. Al incorporar la serie J, J pro, J plus y J+, cautivó a sus usuarios con dispositivos dinámicos de alta gama, dadas sus características y especificaciones, que convierten al smartphone en una máquina única. Y así, Samsung sorprende nuevamente al mercado con su Galaxy A80.

En la gama de los Galaxy A, a partir del año 2019, se han realizado cambios drásticos para aumentar la categoría de los equipos móviles. Por lo tanto, la nueva estrategia para superar el rotundo éxito de ventas de la serie Galaxy J, es apuntar a las novedades y exclusividades que sólo puede ofrecer el Galaxy A80.

Entre sus nuevas funciones, destacan la cámara deslizante retráctil, la pantalla súper AMOLED de 6,7 pulgadas y un procesador octa core que en conjunto con una memoria RAM de 8 GB, hacen que la compañía surcoreana apueste por un diseño más vanguardista. Con sus grandes diseños no se compromete la pantalla, porque a diferencia del resto de la familia Galaxy, la novedosa pantalla es del tipo «New Infinity Display».

Asimismo, agrega tres cámaras traseras giratorias, lo que permite mejores selfies con buena calidad en el tamaño de las cámaras y sensores.

En definitiva, el Galaxy A80 es un diseño futurista con una gama media, sólo resta esperar la publicación del precio del smartphone, aunque ya los expertos adelantan que superará en un 25% al Galaxy S10 en lo que respecta a niveles técnicos.