Los diferentes usos de las losetas de plástico
Las losetas de plástico son un tipo de suelo muy versátil, ya que es multiuso y de fácil instalación. Se trata de uno de los productos que está revolucionando el mercado, dado que se amplían cada vez más los diseños y formatos. Las empresas que fabrican este tipo de suelos o superficies han comenzado a ampliar su catálogo de modelos. Además, tiene una buena demanda para uso doméstico en la actualidad.
Son muchas las ventajas que proporciona invertir en la compra de las losetas de plástico. Se trata de un tipo de recubrimiento seguro, dado que garantiza buenas propiedades antideslizantes. Además, es muy útil para los hogares en donde hay un constante tráfico en áreas como los baños y las cocinas.
¿Qué son las losetas de plástico?
Las losetas de plástico son en tipo de suelo fabricado en vinilo o sintasol, que también se compone de otros elementos. El policloruro de vinilo (PVC) posee una distinta composición química, la cual se adecúa a la función del producto que se va a fabricar con dicho material. Significa que cada fabricante de losetas de plástico ofrece un modelo con distintas características.
Este es un producto que se vende con la finalidad de ofrecer un tipo de recubrimiento de fácil adherencia a cualquier suelo. Pero también encontramos versiones que requieren encolados o sistemas de clic que se unen entre sí. Este producto se ha creado con la idea de ofrecer mayor seguridad en zonas donde hay posibilidades de resbalar. Por ello, en el ámbito familiar resulta ser una excelente inversión, específicamente cuando los miembros son niños, ancianos o personas con movilidad limitada.
Encontramos versiones a las que se les llama losetas y también formatos en rollos continuos. En el primer caso, se trata de recuadros de medidas específicas, cuyo sistema de instalación es modular. Significa que el usuario debe elegir una medida que se adecúe al espacio a cubrir. En cambio, los rollos continuos tienen una mayor medida de largo y generalmente se utilizan a modo de alfombras para los pasillos.
Además, encontramos modelos que son de colores y hay versiones que tratan de imitar el diseño y textura de ciertos tipos de suelos. Por ejemplo, hay losetas de plástico o de imitación madera y también de imitación de piedra. También hay modelos que imitan el diseño de la cerámica.
¿En dónde se pueden instalar?
Siendo un producto apto para ser instalado en suelos interiores y exteriores, hay una amplia oferta de modelos en el mercado. Generalmente, cada uno se oferta indicando para cuál uso en específico se ha diseñado. Por ello, en los catálogos encontramos diseños para cocinas, baños y duchas.
Pero también hay otros que se ofrecen específicamente para cubrir los suelos de gimnasios y zonas deportivas. En estos casos en particular se trata de losetas de plástico que tienen un mayor grosor y sus dimensiones también son mayores.
Hay otra sección de productos cuyo destino son las industrias. Es decir, son losetas de plástico que se instalan en las zonas de producción y almacén. Al usar estos recubrimientos se espera tener un suelo que es más resistente al paso constante de los empleados y de las carretillas u otros instrumentos de transporte. Ofrecen comodidad y también seguridad. Al ser fácilmente desmontables es posible incrementar la seguridad desde el punto de vista de la higiene, porque periódicamente pasan por un proceso de limpieza profunda.
Las ventajas de invertir en la compra de losetas de plástico
Son muchas las ventajas a destacar, siendo la más importante su resistencia al agua. Es seguro en zonas en donde hay una alta concentración de humedad. Con su instalación se garantiza que hay un menor riesgo de sufrir accidentes por resbalar. También es un material flexible con una gran capacidad para absorber impactos.
Por otra parte, es un material higiénico y de fácil limpieza. Se puede colocar en los baños y en las cocinas. Se puede quitar y poner sin complicaciones. Es posible utilizar cualquier tipo de producto de limpieza, sin que eso represente ocasionar algún tipo de daño en el material.