Cuáles son los beneficios y propiedades del té verde
En este post conocerás los beneficios y propiedades del té verde. Habitualmente esta infusión es relacionada con una larga vida, buena salud y un sinfín de beneficios reflejados en nuestro bienestar general.
Probablemente sea por la cantidad de antioxidantes que tiene, estos permiten combatir los indeseados radicales libres. Es la catequina el antioxidante más potente que se encuentra dentro del té verde y uno de los agentes que contrarrestan varias dolencias del cuerpo. Asimismo esta bebida se convierte en el aliado ideal al ayudar a combatir y/o prevenir enfermedades cardiacas, bajar de peso y otras que ampliaremos más adelante. Sigue leyendo para descubrir a fondo los pros y los contras de su ingesta.
Te verde propiedades y contraindicaciones
Las propiedades del té verde hindú así como las de otras variedades cultivadas en el mundo van directamente relacionadas con la prevención de enfermedades, fortalecimiento del sistema inmunológico y otras más que serán ampliadas a detalle a continuación.
Ayuda a perder esos kilitos de mas: esta es quizás una de las causas por los que él té verde es reconocido, está comprobado que tiene un efecto diurético y si se toma mientras se está en un plan de entrenamiento físico y/o dieta resulta ser un excelente complemento, verás entonces que este no es un remedio mágico pero sí tiene su influencia en este proceso. Esto se debe a que como mejora el metabolismo ayuda a bajar de peso y estimula la quema de calorías.

Previene varias enfermedades no deseadas: entre esas se pueden mencionar algunas sumamente indeseables como:
- Afecciones del corazón porque regula el colesterol gracias al contenido de antioxidantes.
- La diabetes debido a que controla la glucosa, esto es porque el consumo regular del té verde hace que el organismo mejore la sensibilidad de insulina, es así como se puede controlar los picos altos de esta.
- Tanto el alzhéimer como el Parkinson son dos de las enfermedades neurodegenerativas más comunes en el ser humano y causan secuelas poco deseadas, pero y si te dijéramos que tomando té verde puedes atenuar estas enfermedades ¿lo creerías? Pues es cierto, principalmente se debe sus agentes bioactivos que permiten proteger las neuronas y mejorar las funciones del cerebro.
- Los resfriados, catarros, gripes o hasta infecciones en el oído son contrarrestados por la catequina presente en el.
- El cáncer, sin embargo esto no quiere decir que el té verde sea un anti cancerígeno sino que como cualquier remedio natural tras ser consumido constantemente y de forma moderada permite reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.
Mejora la salud bucal: principalmente su mayor aporte es la prevención de las caries dentales y la reducción de la placa, nuevamente la responsable de esta acción es la catequina que se encuentra en el té verde que permite eliminar bacterias y reducir las probabilidades de infección.
Retarda el envejecimiento: si te preocupa el paso del tiempo debes saber que esta es una de las propiedades del té verde. Son los antioxidantes de este permiten combatir los radicales libres y atenuar el signo más común de la vejez, las arrugas. Asimismo dichos antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias que son propicias para lograr este efecto. No es que las va a eliminar pero si se disminuyen.
Mejora el aspecto de la piel, su rico contenido de antioxidantes no solo permite atenuar los rasgos de la edad sino que proporciona un aspectos más lozano al la piel. Es por ello que las bebidas de esta planta se asocian a la juventud.
Ayuda a prevenir la artritis y a calmar las dolencias si la sufres, con la ingesta del té verde se suele reducir el riesgo de sufrirla y es posible reducir los dolores producidos en los cartílagos gracias a las propiedades analgésicas y antiinflamatorias que tiene.
Ahora bien, como cualquier producto que ingiere nuestro organismo tiene una justa medida para que no sea contraproducente, se recomiendan solo dos tazas de té diariamente para que no sea perjudicial. En este sentido contraindicaciones del té verde van ligadas a efectos secundarios que pueden detonar de distintas maneras, algunas de estas son: diarrea, vomito o nauseas, pérdida del apetito, irritabilidad, dolor de cabeza, insomnio, palpitaciones aceleradas entre otras.

Desventajas del té verde
Luego de leer los múltiples beneficios y propiedades que tiene también es conveniente profundizar un poco más sobre las desventajas del té verde. Aunque haciendo una pequeña comparativa en el apartado anterior se puede decir que son mucho más los beneficios que las desventajas.
No obstante esto se obtiene con el consumo moderado y no en exceso. Fuera de las desventajas estomacales (diarrea, vómito, náuseas entre otras) o de comportamiento (alteración del sueño y humor) el té verde suele ser contraproducente para las mujeres que se encuentran estado de gravidez, principalmente porque tiene un elevado nivel de taninos, una sustancia presente en varios tipos de alimentos. Dicha sustancia ralentiza la absorción del hierro y el tan necesario ácido fólico. Igualmente no es recomendable que se tome en abundancia durante el periodo de lactancia.
Beneficios del té verde en ayunas
Si bien es cierto que el consumo habitual de té verde tiene muchos beneficios para la salud no hay ningún estudio científico concluyente que indique que se ingesta en ayuna tenga mayor o menor incidencia para el organismo. Es importante que tengas en cuenta la dosificación que vas a ingerir sin importar la presentación que se elija pues un alto consumo a largo plazo puede manifestarse con algunos de los síntomas descritos en el apartado anterior.
También es de importancia saber cómo tomarlo pues existen varias presentaciones, la tradicional es como una infusión o té pero para esto existen varias presentaciones ya sea la hoja seca, granulado o el formato comercial en bolsita. No obstante, existe una manera sencilla de consumirlo si eres de aquellos que toleran su sabor, se trata de las cápsulas hechas en laboratorios, su consumo debe realizarse según las indicaciones que colocan en la etiqueta ubicadas en la sección trasera.