5 consejos para crear una app corporativa
La app corporativa pasó a ser en la actualidad una de las herramientas más eficaces para una empresa que hace marketing digital y tiene una tienda online. Básicamente intensifican la comunicación con el cliente y simplifican la elección y la adquisición de productos y/o servicios. Según estadísticas realizadas el usuario ocupa más de 4 horas diarias en revisar las novedades en su teléfono y la mitad de ese lapso de tiempo lo dedica a mirar sus apps.
Si estás pensando en crear una aplicación para tu negocio y no sabes por dónde empezar, lo primero sería buscar a una empresa con un largo recorrido y experiencia, existen muchas pero appyweb es la empresa de desarrollo app que necesitas. Es importante tener en cuenta los motivos por los cuales una app es muy descargada y aplicarlos:
- Porque es útil para el usuario.
- Porque se la recomendaron.
- Porque entretiene.
5 consejos para crear la mejor app para tu empresa
- Definir y clarificar la idea base. Debe congeniar con la imagen de la empresa y a su vez debe ser algo innovador pero útil para el consumidor actual. Que el consumidor quiera estar entre los primeros en descargarla y además que la recomiende.
- La app debe mantener la misma línea que tiene el diseño corporativo. O sea que si decides contratar una agencia para el desarrollo de la app, debes transmitir a los profesionales del equipo los lineamientos de la imagen de tu empresa para que se puedan apoyar en ella al momento de desarrollar el diseño de la app. Por el contrario si optas por utilizar un app builder para crear tu app, debes elegir una plantilla que se ajuste a los mismos lineamientos.
- Definir el objetivo para el cuál se crea la app. Este objetivo es independiente de la idea. Por ejemplo, puede ser para ganar dinero y en ese caso en algún momento habría que monetizar la app o para ayudar a posicionar la marca, caso en el cuál la app debería ser gratuita. Definir cuál es la franja de público a quién va dirigida la app, o lo que se llama el público objetivo.
- Ya se ha definido la idea, el objetivo y a quién va dirigida la app. El paso siguiente es clarificar el concepto. Para ello es bueno preguntarse: ¿para qué?, ¿por qué? y ¿quién?, respondiendo con certeza a éstas tres preguntas el éxito de la app está prácticamente asegurado. La estética del diseño y que sea fácil de usar, son dos factores importantes para lograr su éxito.
- Desarrollar la app. El desarrollador debe contar con experiencia en la clase de app que deseas crear para tu empresa.
Una vez creada la aplicación y estando ya probado su funcionamiento hay que crear un plan para su difusión. La inclusión de las especificaciones técnicas, junto con sus beneficios por la descarga, deben estar bien aclarados.
Algunas características importantes del diseño
- Es importante que el diseño incluya una navegación simple e intuitiva, que simplifique al lector el uso y le den ganas de seguir recorriendo la aplicación.
- Descarga gratuita. Esto permite que el número de descargas aumente y así se puede dar un posible aumento en las ventas.
- Correcto desarrollo de la app para evitar un hackeo que viole la seguridad. Revisar más de una vez para entregar un trabajo sin errores.
- Tener en cuenta el significado de cada uno de los colores que componen la aplicación y así aprovechar cada una de sus potencialidades.
- La cabecera del diseño debe deslumbrar, es lo que se ve a primera vista y atrae al usuario.
- Por medio de la app ofrecer soporte de por vida y asesoramiento. Esto ayuda a fidelizar clientes.
- En el texto utilizar lenguaje claro y sencillo. Conocer a qué franja de la población va destinada la app, y escribir información de valor, que atrape al lector.
- El diseño de la pantalla de bienvenida es muy importante. Es la que recibe al usuario al descargar la app.