Acierta en la elección de un broker online con esta guía
Los brokers para comprar acciones online ofrecen un servicio de negociación en el que se puede comprar y vender acciones a través de su plataforma. Nos conectan con el mercado de valores y al ofrecer este servicio cobran una comisión por hacerlo. Así es como ganan dinero, por lo que les interesa que negociemos tanto como sea posible. Si estás pensando en invertir, a continuación te ofrecemos una pequeña guía en la que hablaremos sobre los principales aspectos a tener en cuenta para elegir un broker online.
Regulación
Es muy importante verificar exhaustivamente de los antecedentes y la autenticidad del broker antes de abrir una cuenta. Averigua cuántos años lleva ese broker funcionado y busca reseñas de clientes para comprobar que no es un fraude. Si vas a empezar a invertir, no tiene sentido apostar por un broker que no ofrece transparencia. Te recomendamos que verifiques las licencias que se encuentran en la página de inicio, al menos debe aparecer alguna de estas:
- CySec
- Consob
- Cnmv
- Fca
Cuenta demo
La mayoría de los mejores brokers de bolsa ofrecen a sus clientes una cuenta demo en la que no se utiliza dinero real. Estas cuentas sirven para que el usuario se familiarice con el software de la plataforma sin tener que invertir nada. Son muy efectivas si se combinan si se combinan con cursos de formación como los que ofrece Cursotrading.info, donde encontrarás guías con la información necesaria para empezar a invertir.
Atención al cliente
Los brokers y sus plataformas comerciales, por muy fiables que sean, no están exentos de fallos y, por lo tanto, debes elegir uno con el que puedas contactar fácilmente en caso de que surja algún problema.
En este sentido, es importante que el broker cuente con un equipo de especialistas que te ayuden a resolver rápidamente cualquier problema relacionado con el registro, las vías de depósito y retiro y, en general, con el funcionamiento de su plataforma.
Depósito mínimo
A veces, los brokers tienen como requisito depositar una cantidad mínima antes de abrir una cuenta. También pueden exigir un saldo mínimo en la cuenta durante todo el año. Esto se hace a propósito por varias razones. En primer lugar, las cuentas pequeñas no valen tanto para esas grandes firmas. En segundo lugar, muchos fondos mutuos también requieren inversiones mínimas, lo que significa que incluso si abres una cuenta de inversiones con un depósito pequeño, te resultará difícil invertir en muchos fondos rentables.