Los artículos necesarios para cuando llega un bebé a la familia
En el momento de la llegada de un bebé o cuando se está al cuidado de un niño pequeño, hay objetos que son indispensables para el día a día. Por eso, en este artículo repasamos aquellos que no deben faltar para hacer las tareas más sencillas y quitarse algunas preocupaciones de encima.
Cuando está por llegar un bebé a la familia o ya ha llegado, los padres empiezan a tener noción de todos los artículos que son necesarios para su correcto cuidado. En ocasiones, incluso puede llegar a ser un tanto abrumador contemplar la cantidad de cosas que son indispensables. Sin embargo, no hace falta entrar en pánico, porque en este artículo enumeramos aquellos objetos que tienen que estar en casa para hacer la vida un poco más fácil cuando se está al cuidado de un bebé o un niño pequeño.
Los famosos vigilabebés
Los vigilabebés son aparatos de suma importancia para tener un mayor control sobre los bebés, especialmente cuando son todavía muy pequeños. Permiten a los padres tener la imagen de los niños en todo momento, a través de una especie de cámara; otros funcionan únicamente mediante audio. Con cualquiera de los dos, es posible realizar otras actividades dentro de la casa, como cocinar, limpiar, hacer ejercicio, con la tranquilidad de saber que el niño se encuentra durmiendo pacíficamente en su cuna.
Para saber cómo escoger el mejor vigilabebés, es necesario tener en cuenta todas las diferentes funciones que puede traer incorporadas cada modelo. Algunos, por ejemplo, tienen sensor de temperatura y humedad, ideal para asegurarse de que el niño se encuentra descansando en perfectas condiciones. Otros, traen luz de noche para acompañar el sueño del bebé, e incluso, visión nocturna por infrarrojo. En el momento de elegir también será necesario valorar la calidad de sonido y de imagen.
Mucha paciencia
En este caso, no se trata de nada que se pueda adquirir en una tienda. Cuando llega un niño es necesario armarse de paciencia; es algo que aquellos que ya han pasado por la experiencia de ser padres primerizos saben de primera mano. Pero más allá de la paciencia que se requiere para todas las tareas a realizar, es crucial en ocasiones, poder tranquilizarse para ayudar a los niños a hacerlo.
Es muy importante reconocer que ellos también acumulan tensiones, y que aunque no puedan verbalizarlas, éstas les afectan, emocional y físicamente. Por eso, se les puede ayudar con ejercicios de relajacion para niños, que les ayudarán a regular su respiración y a distender los músculos que puedan estar contracturados o tensionados.
Enseñar a los niños a relajarse y a tomar conciencia de su propia respiración, a tan temprana edad, les será de mucha ayuda para que aprendan a reconocer las dolencias que los afectan. Además, es una forma de despejarse de la rutina diaria y conectar con ellos mismos, algo que a la larga pueden implementar por sí solos, convirtiéndolo en un hábito saludable tanto para su salud física como mental.
Los escurrebiberones
Cuando hay un bebé recién llegado o un niño pequeño en casa, los biberones abundan y se ensucian rápidamente. Por eso, dentro de la rutina, el lavado constante de biberones es muy habitual. Ante esta perspectiva, es necesario contar con los mejores escurre biberones para ahorrar tiempo, algo de lo que no se suele disponer cuando se está al cuidado de un niño.
Los escurridores de biberones vienen en muchos modelos, preparados para preservar la limpieza y un secado más rápido, sin que se junten humedades indeseadas ni nada por el estilo. Para elegir el más adecuado, será necesario considerar el espacio que haya en la cocina, su funcionalidad, dimensiones y si es apto o no para el lavavajillas. Sin duda, ayudará a quitarse de encima la preocupación de no disponer de biberones secos para reponer los ya usados.
Portabebés ergonómicos
Al salir de casa y para los desplazamientos, será necesario contar con un artículo que permita el traslado del bebé, de manera cómoda y segura. Ésta es la función de los portabebés, que a su vez, deben ser ergonómicos, para cuidar la fisionomía del bebé tanto como la del adulto que lo lleva. El porteo ergonómico consistirá en preservar el contacto del padre o madre con el niño de una forma saludable. Por eso tiene en cuenta la postura y la comodidad de ambos, repartiendo el peso orgánicamente en todo el cuerpo y evitando que caiga sobre una sola parte de forma específica.
En cuanto a la variedad, se pueden elegir distintos tipos. La mochila ergonómica es probablemente la opción más clásica de todas, aunque también, muchas madres hacen uso del mei tai, un método tradicional asiático que consiste en la colocación de una tela de cuatro extremos que van atados. De forma similar, se utilizan la bandolera de anillas y el fular portabebés.