negocios

Automatización al servicio del sector terciario

noviembre 26, 2018

author:

Automatización al servicio del sector terciario

Los softwares de gestión permiten a los directivos de las empresas acelerar cada uno de los procedimientos y automatizarlos, lo que optimiza las horas de trabajo de los empleados y centraliza en una misma base toda la información de los clientes, proveedores y de la misma compañía.

Cada programa es diseñado y adaptado a los diferentes servicios dentro de un sector que cada día es más extenso, como es el propio sector servicios. Sobre todo cuando se trabaja de cara al público es necesaria una celeridad que, además de denotar profesionalidad, permita el ahorro de tiempo tanto al trabajador como al cliente, que en algunos casos además es paciente.  

Para cualquier empresa, independientemente de su cometido, también es importante estar a la vanguardia en cuestiones informáticas, con el fin de estar a la altura de las exigencias de un cliente que cada día cuenta con más alternativas.

Gestión automatizada y eficiente

Los asesores informáticos profesionales estudian el perfil de la empresa para determinar cuáles son las herramientas que van a potenciar sus recursos humanos, financieros y tecnológicos para entrar al futuro en el presente.

Cuando los programas de gestión se personalizan, son más eficientes porque están dirigidos a perseguir los objetivos específicos trazados por la gerencia o los creativos. El principal motivo de este tipo de software es conseguir los mejores resultados aplicando el mínimo esfuerzo para la empresa.

De esta manera, se encuentran softwares para talleres mecánicos, bancos, tiendas de calzado en su sistema físico y tradicional y/u online en las actuales plataformas de comercio electrónico. Estos sistemas integran cada una de las áreas de la empresa como la contable, logística, servicios de postventa y marketing.

Además de la instalación del programa, la empresa suministradora de este servicio puede hacer el acompañamiento durante el proceso con servicios como mantenimiento del hardware y el software, habilitación de copias de seguridad, diseño web, consultorías y soluciones de negocio.

Software para clínicas dentales

En el nicho de la salud, los programas automatizados ofrecen soluciones a las clínicas dentales en la gestión de las historias de los pacientes, la organización de las citas y la información contable, especialmente en los centros que ofrecen diversidad de especializaciones como implantes, ortodoncia, odontopediatría y periodoncia.

En una clínica dental actualizada con las nuevas tecnologías, los dentistas se dedican desde las limpiezas anuales preventivas hasta los complejos tratamientos de Endodoncia, con cordialidad y profesionalidad. Además, estas mismas herramientas ayudan a identificar si algún paciente está pendiente de algún tipo de pago.

Programas para clínicas de Fisioterapia

La tecnología también permite optimizar procesos administrativos en centros de fisioterapia, lo cual se traduce en el mejor servicio para los pacientes. El uso de un software de gestión ayuda a conocer mejor la evolución de los pacientes, recuerda los ejercicios que deben hacer.

En un centro de fisioterapia se trabaja con personas y como tal, la excelencia del servicio debe ser impoluta. No se trata simplemente de evaluar o prevenir una lesión. El trabajo de un fisioterapeuta es hacer que el cuerpo de sus pacientes funcione de la mejor manera posible, y para ello es conveniente saber todo acerca de éstos, desde su historial médico hasta las costumbres que tiene, pasando por supuesto por la evolución, y para eso nada mejor que hacer uso de un programa que sirva a modo de agenda para ayudar al fisoterapeuta.

Software para funerarias

La muerte de un familiar o un amigo es uno de los momentos más difíciles que se debe afrontar por la propia dinámica de la vida. Las funerarias han implementado avances tecnológicos para que los trámites y los servicios sean lo menos engorroso posible. Para una funeraria, el factor de contar con un software es la posibilidad de agilizar unos trámites que en muchos casos son duros.

Un software que permita mostrar los servicios funerarios personalizados acorde al difunto y la familia, que gestione las esquelas que se publiquen en los medios de comunicación locales o que se complemente con otros centros es la mejor forma para que, por lo menos en estos momentos tan duros, no haya ningún inconveniente por culpa de una mala gestión.