Tecnología

Cegid Contasimple impulsa la gestión contable en asesorías y pymes

julio 9, 2025

author:

Cegid Contasimple impulsa la gestión contable en asesorías y pymes

Para muchas pequeñas empresas, profesionales autónomos y asesorías, el día a día administrativo puede suponer una carga que frena la operativa. Gestionar facturas, registrar gastos o cumplir con las obligaciones fiscales consume tiempo y recursos que podrían dedicarse al crecimiento del negocio. En este contexto, contar con una herramienta que automatice procesos y facilite la relación con Hacienda no es solo conveniente, sino estratégico.

Cegid Contasimple se ha consolidado como una solución integral en la nube para quienes necesitan llevar un control eficiente de sus finanzas, sin renunciar a la precisión ni a la actualización normativa. Su propuesta tecnológica permite trabajar desde cualquier lugar, sin instalar programas ni depender de equipos específicos, lo que agiliza la operativa tanto para empresas como para sus asesores fiscales.

Automatización de tareas clave y cumplimiento normativo

Uno de los grandes retos para los profesionales independientes y pequeñas sociedades es presentar correctamente los modelos tributarios exigidos por la Agencia Tributaria. Cegid Contasimple incorpora funciones específicas que facilitan la elaboración y la presentación del modelo 180 de Hacienda, utilizado para declarar las retenciones de alquileres de inmuebles urbanos por parte de arrendadores y subarrendadores. La generación automática de este modelo no solo ahorra tiempo, sino que reduce considerablemente los errores de cálculo o de formato.

Del mismo modo, también está integrada la gestión del modelo 303, fundamental para declarar el IVA trimestral. Gracias a la automatización de los libros de facturas emitidas y recibidas, la presentación del modelo 303 se vuelve más ágil y segura, permitiendo al usuario enfocarse en la estrategia financiera en lugar de en los detalles técnicos.

Ventajas específicas para asesorías y gestorías

Cegid Contasimple no se limita a facilitar la gestión contable individual. Ofrece una opción diferencial para asesorías y gestorías: operar bajo su propia marca comercial, personalizando la plataforma para que el cliente final perciba un servicio unificado. Esta funcionalidad white label potencia la imagen profesional de la asesoría y mejora la fidelización del cliente.

Además, la herramienta permite a los despachos profesionales supervisar y colaborar directamente con sus clientes en tiempo real. Este nivel de comunicación inmediata evita errores, mejora la eficiencia y reduce los cruces de correos o llamadas innecesarias. El resultado: más tiempo para asesorar y menos para recopilar documentación.

Funcionalidades que marcan la diferencia

Más allá de los módulos fiscales, Cegid Contasimple incluye herramientas que abarcan la gestión completa del negocio. La generación de facturas profesionales, el control de ingresos y gastos y la categorización automática de movimientos bancarios son algunas de las funciones más valoradas por sus usuarios.

La plataforma también ofrece firma digital integrada, control de stock y fichas de clientes y proveedores, lo que permite centralizar todas las áreas administrativas en un solo entorno. Esta visión global del negocio no solo mejora el control interno, sino que también facilita la toma de decisiones informadas.

Adaptabilidad frente a Verifactu y TicketBAI

Las nuevas normativas fiscales impulsadas por la Agencia Tributaria, como Verifactu y el sistema TicketBAI en el País Vasco, exigen que los emisores de facturas generen archivos con determinados requisitos técnicos y los remitan de forma telemática. En este escenario, Cegid Contasimple garantiza que las facturas generadas cumplen con los formatos exigidos, y permite integraciones automáticas con las plataformas de verificación, evitando sanciones y errores de cumplimiento.

Esta adaptación normativa constante convierte al software en una herramienta viva, capaz de evolucionar al ritmo de las obligaciones legales. De este modo, tanto autónomos como pymes y asesores pueden operar con la tranquilidad de que están cumpliendo con lo requerido.

Escalabilidad y facilidad de uso

Uno de los factores que más valoran los usuarios de la plataforma es su curva de aprendizaje. Cegid Contasimple ha sido diseñado con una interfaz intuitiva, accesible incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos en contabilidad. Los menús guiados, las alertas automáticas y la asistencia contextual permiten que cualquier usuario, sin importar su nivel de experiencia, pueda sacarle el máximo partido desde el primer día.

Además, la herramienta es escalable. Esto significa que un profesional autónomo puede comenzar con funciones básicas y, a medida que su negocio crece, activar módulos avanzados sin necesidad de migrar a otra plataforma.

Seguridad y soporte técnico

El trabajo en la nube no estaría completo sin garantías de seguridad. En este sentido, Cegid Contasimple opera con protocolos avanzados de cifrado y copias de seguridad automáticas, asegurando que los datos contables están protegidos en todo momento. También permite establecer distintos niveles de acceso para equipos de trabajo, de forma que la información confidencial se gestione de manera controlada.

El soporte técnico es otro punto fuerte. La plataforma cuenta con un equipo especializado que ofrece atención personalizada en caso de dudas o incidencias, tanto para usuarios individuales como para asesorías que gestionan múltiples cuentas.

Un aliado estratégico para el crecimiento

Implementar una solución como Cegid Contasimple no es solo una elección tecnológica, sino una decisión empresarial con impacto directo en la productividad. Al delegar tareas repetitivas, mejorar la trazabilidad de los datos y asegurar el cumplimiento fiscal, el usuario gana tiempo, precisión y visión estratégica para hacer crecer su actividad.

Frente a un entorno cambiante, donde las normativas y los requisitos fiscales evolucionan con rapidez, contar con una herramienta adaptable, segura y respaldada por un grupo especializado como Cegid marca una diferencia sustancial. No se trata solo de simplificar la contabilidad, sino de transformar la forma en que se gestionan los negocios.