Curiosidades

Comercio unificado: un paso más allá de la venta omnicanal

junio 21, 2024

author:

Comercio unificado: un paso más allá de la venta omnicanal

En México, más de la mitad de los consumidores eligen la omnicanalidad, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online. Interactúan con la marca y el producto que desean adquirir tanto online como en forma física. ¿Las empresas están preparadas para integrar ambos canales?

En un ecosistema digital cada vez más saturado de opciones, captar la atención de los clientes y conseguir su fidelización es un gran desafío. 

El sistema de pagos omnicanal

La experiencia de compra se ha refinado en los últimos años y las preferencias en cuanto a cómo, dónde y con qué medio de pago comprar son de las más variadas. Por eso, es fundamental ofrecer un sistema flexible y omnicanal, que integre la oferta digital y física, y que los clientes puedan, por ejemplo, comprar un producto online con su billetera virtual y retirarlo en la tienda que queda cerca de su domicilio.

Para la empresa, la omnicanalidad brinda múltiples beneficios, ya que un mismo sistema de pagos abarca todos los canales, facilita los procesos y ayuda además a evitar el fraude. Pero la pregunta que toca hacernos ahora es, ¿es suficiente la omnicanalidad? ¿existe una propuesta superior?

Un paso más allá: el comercio unificado

Cuando los clientes eligen una marca para adquirir un producto o servicio, no sólo están depositando su confianza en ella, también están entregando información valiosa. Esos datos son fundamentales a la hora de tomar decisiones con respecto al negocio, y ahí está la clave que diferencia a las empresas que se han adaptado a las exigencias de los clientes modernos y las que van un paso adelante.

American Eagle, por ejemplo, utiliza un sistema de comercio unificado. Salvador Montes de Oca, Director IT México y Latinoamérica de American Eagle Outfitters, comentó en una entrevista que su objetivo es ofrecer la misma experiencia de compra en sus 80 tiendas en todo el país, y aseguró que, actualmente, el consumidor demanda varias opciones de pago, en todo momento y desde cualquier lugar, por lo que como minoristas desean ofrecer los métodos necesarios.

Las ventajas del comercio unificado son:

  • Más flexibilidad. Estar un paso adelante de las expectativas de los clientes permite brindarles aún más flexibilidad de la que esperaban. Aceptar todos los métodos de pago es clave, y siguen apareciendo nuevos. Para satisfacer esta necesidad, lo ideal es elegir terminales modernas, que incorporen las nuevas tecnologías y acepten cualquier sistema de pagos.
  • Más lealtad. Para conseguir la lealtad de los clientes, tener datos precisos sobre sus preferencias es fundamental. El comercio unificado permite, además, ofrecer programas de lealtad y compensación.
  • Más agilidad. Con el comercio unificado, las operaciones se vuelven más ágiles, lo que permite reducir el error humano, automatizar procesos y ser más eficientes. 
  • Más seguridad. A los clientes les preocupa la seguridad a la hora de comprar. Un procesador de pagos moderno y tecnológico ayuda a prevenir el fraude y brindar experiencias más seguras.

El comercio unificado va más allá de la omnicanalidad, y es la respuesta para las empresas grandes y modernas que buscan seguir creciendo y estar un paso adelante de lo que sus clientes esperan.