Cómo contribuyen las empresas con sus acciones a reducir el impacto ambiental
La actividad humana ha venido afectando de manera muy negativa la salud de la tierra en los últimos tiempos, por lo que se han tenido que empezar a tomar acciones para tratar de revertir esta situación. Todos son responsables, y por eso cada quien debería contribuir con sus acciones a disminuir el impacto ambiental y, así, ayudar a salvar el planeta. Por suerte, algunas empresas ya empezaron.
El deterioro ambiental ha llegado a niveles tan peligrosos que la sociedad ha tenido que empezar a tomar acciones urgentes para tratar de revertir el daño a la madre tierra.
Todos los humanos, en una u otra medida, hemos sido responsables de la actual situación, en especial las industrias, que por sus procesos utilizados en la producción de bienes y servicios generan cantidades exorbitantes de gases de efecto invernadero, que tanto daño le han hecho al planeta.
El apoyo de las empresas a favor de la tierra
Por suerte, muchos están contribuyendo con su grano de arena y con sus correspondientes acciones a reducir el impacto ambiental. Empresas como Herdez están cada año adaptando sus procesos a sistemas más amigables con el medio ambiente, para ayudar a que el planeta se vaya recuperando gradualmente.
Acciones como reciclar materiales, reducción del consumo de energía en sus operaciones y el fomento de una agricultura sostenible forman parte de las acciones que esta empresa impulsa para alinearse con la tendencia ecologista que necesita la tierra y que todos deberían seguir.
Herdez es una empresa mexicana que distribuye productos alimenticios desde hace más de 100 años, y siempre se ha mantenido fiel a su tradición de hacer todo de la más alta calidad evitando perjudicar al medio ambiente. Sin embargo, en los últimos tiempos ha fortalecido su compromiso con el medio ambiente y está adoptando sistemas cada vez más sostenibles y ecológicos.
¿Cómo las empresas pueden ayudar a cuidar el ambiente?
Lamentablemente, el esfuerzo de algunas empresas no es suficiente, todos deben sumarse a la iniciativa y aunar esfuerzos para que el daño ecológico sea cada vez menor. Hay muchas formas en las que cada organización puede contribuir a disminuir el impacto que la actividad industrial genera en el medio ambiente.
Entre las acciones que cada compañía fácilmente puede realizar para ayudar a salvar la tierra destacan las siguientes:
- Aprovechamiento máximo de los recursos: antes existía la triste costumbre de subutilizar los materiales tan solo para cubrir alguna función, desaprovechándose todo lo que se le podía sacar. Una manera de ayudar a la naturaleza es aprovechar todo lo que se pueda de lo que se usa, para, así reducir la depredación de recursos.
- Reciclaje: esto está estrechamente relacionado con el punto anterior, toda vez cuando se reutilizan los materiales, equipos, maquinarias y demás objetos que puedan rescatarse se contribuye enormemente a disminuir la producción industrial y, con ello, la emisión de los perjudiciales gases de efecto invernadero.
En esto, la plataforma Ecolana presta un extraordinario servicio de conexión entre personas que quieren reciclar y centros que los reutilizan. Es un portal fácil de utilizar, en el que se puede encontrar en un mapa los sitios de acopio más cercanos donde se canjean los materiales reutilizables.
- Sustitución de viejos equipos por máquinas más eficientes: la renovación y adecuación de equipos de bajo consumo energético en los procesos productivos también ayuda a disminuir el uso de energía y en consecuencia, a bajar el impacto ambiental.
- Instalación de equipos que produzcan energía ecológica: si, además de reducir el consumo energético, también se buscan maneras de producir energías renovables y ecológicas, como las provenientes de los rayos solares o el viento, se disminuirán aún más los daños al entorno.
Si las organizaciones empresariales toman parte de esas medidas y cada quien pone su grano de arena, los perversos efectos negativos que la actividad industrial y humana han generado en perjuicio de la Madre Tierra se pueden revertir. Queda en la conciencia de cada quien asumir su rol y empezar a generar los cambios que se necesitan, antes que sea demasiado tarde.