Marketing

¿Cómo hacer un banner?

mayo 14, 2019

author:

¿Cómo hacer un banner?

Lo que actualmente conocemos como un banner web es una herramienta de marca publicitaria con lo que todos estamos realmente relacionados. De forma general, sería el gráfico ubicado en el renglón superior de cualquier página web, donde se observaría el nombre y el logo de la compañía. Aunque también existe la posibilidad de que pueda ser un anuncio, o quizás un poco de ambos, al dar aparición en una página web comercial.

Los banners por regla general deben ser informativos, atractivos e invitantes, deben darle la sensación al visitante de que debe quedarse. Acá, en este artículo te vamos a enseñar algunas formas para que aprendas cómo hacer un banner. Sin embargo, primero debes definir qué es y cuáles son sus principales usos:

¿Qué es un banner y para que lo utilizamos en nuestros sitios web?

Reuniendo diversas definiciones podríamos captar una combinación de ellos diciendo que:

Un banner publicitario, o mejor dicho, un banner web sería un anuncio publicitario mostrado en una página o sitio web. Estos anuncios consisten principalmente en una imagen en formatos .jpg, .png, .gif o de un objeto multimedia creado utilizando Flash. Es por ello que los banners publicitarios pueden ser estáticos o dinámicos, esto dependerá de la tecnología que se utilice para realizarlos.

Pero en resumidas cuentas y tratando de explicarlo de la forma más simple posible todos banners van a compartir una misma función básica. Esta sería la de hacer clic en la imagen u objeto multimedia visualizado en el sitio web y su navegador lo redireccionará a la página de aterrizaje del anunciante.

Se pueden considerar piezas simples, pero realmente son bastante importantes de html y su presencia en la red. Estos anuncios publicitarios son capaces de marcar una gran diferencia para las compañías y marcas que se basan en Internet.

cómo hacer un banner

Entonces, ¿de qué forma funcionan exactamente?

De la misma forma que un aviso físico que se encuentra a las afueras de un negocio lo haría entrar al negocio al decir que ofrecen descuentos en un producto. Esto también podría aplicar cuando en este negocio tienen un producto innovador y así despertar la curiosidad del público. Entonces sería el mismo concepto publicitario, de la misma forma funcionan los banners publicitarios en la red.

Esto se debe hacer asignando una característica a tu anuncio publicitario y observar qué se adapta mejor en el contexto determinado. Los banners publicitarios en la red funcionan de igual forma que las publicidades regulares de medios impresos. Estos propósitos u objetivos serían los de informar, notificar sobre productos nuevos, captar atención, aumentar la popularidad de la marca, entre otros.

Teniendo todos estos factores y conocimientos ya en cuenta, existen ciertas formas de enviar usuarios a tu sitio web. Esto con el fin de obtener muchos más datos sobre tu empresa, por medio de anuncios publicitarios:

  • Aumentando el tráfico de usuarios:

El anuncio de banners publicitarios fomenta a los usuarios a visitar la página web del anunciante haciendo clic en el mismo. Por medio de esta estrategia, estos anuncios se financian de diversas forma como: CTR, impresiones, tiempo invertido en el sitio web, entre otros.

Si eres de las personas que aun no lo han intentado, te recordamos que una de las mejores herramientas para medir la efectividad de tu banner seria Bannersnack Analytics.

Grandes ejemplos de cómo estos anuncios publicitarios en la red se usan para aumentar exponencialmente el tráfico de usuarios lo otorga Target. Planifican tu táctica publicitaria en determinados lapsos de tiempo.

Así que por ejemplo, Target usa anuncios que se relacionan con artículos para bebés con los registros de bebés. Esto ya que el lapso específico mencionado en este artículo se realizó cuando muchas mujeres estaban embarazadas.

  • Venta de un artículo:

Estos anuncios comerciales en la red alientan a adquirir algunos artículos.

Aquí se trataría netamente sobre el contexto y la locación correcta. Para lograr un resultado relevante y efectivo, nuestro banner publicitario deber ser colgado en un sitio web específico que se relacione con ese nicho. De igual forma deberá ofrecer respuestas a las interrogantes que presente el visitante que llegó hasta tal sitio web.

Tomemos por ejemplo a Airbnb. Su éxito y alcance ha sido posible por medio de sus anuncios gráficos en la plataforma de Google. Iniciaron su expansión a través de la búsqueda de plataformas dirigidas a un público específico al publicar anuncios relacionados con lo que ese público busca.

  • Llamar la atención de los clientes:

El hecho de llamar la atención de alguien actualmente podría considerarse ser algo bastante desafiante. Sobre todo si lo ubicamos en un contexto de entorno digital, donde la prioridad recae en el hecho de ser  lo más creativo posible.

Pero realmente existe demasiada información sobre cómo lograr ser creativo y diseñar todo para que su anuncio publicitario se destaque en los blogs. Depende de ti el estudiar cuál será tu mercado principal e investigar si lo que necesita es un anuncio dinámico o un enlace fidedigno en entornos organizado.

  • Anuncia ofertas y descuentos en tus ventas:

Una forma muy curiosa para que las compañías generen y aumenten sus ingresos es por medio de promociones y descuentos. ¿Y qué mejor forma de alcanzar a tus potenciales clientes que a través de banners publicitarios en línea?

Digamos que te encuentras en un Black Friday y, obviamente, ofrece promociones y tus productos se encuentran a la venta. ¿Cómo haces que se riegue la noticia y les avisas a tus clientes sobre ellas? Para ello existen los diseños de anuncios publicitarios dinámicos que se enfocarán en el Black Friday mencionado en el banner.

cómo hacer un banner

¿Cómo hacer un banner con photoshop?

  • Crear un nuevo documento:

Definirás las dimensiones de tu banner, claro está, que existen una serie de tamaños de banner pre determinados. Para el propósito que tenemos en consideración nos vamos a centrar en un tamaño de «banner completo». Estas dimensiones serían las de 468 píxeles por 60 píxeles.

Estas serían unas dimensiones predeterminadas, pero no un requerimiento obligatorio. Si tus necesidades y requisitos necesitan otras medidas, guíese según esas mismas necesidades para un trabajo fructífero.

  • Establece un color de fondo:

Rellena la capa de fondo con paletas de colores que complemente el diseño con el que vinculas tu página web.

Harás clic en “Color de primer plano”, esto será para que se despliegue el “Selector de color” y allí puedas escoger el color de relleno.

Existe una herramienta llamada “Cubo de pintura”, con ella podrás rellenar la capa del fondo de tu banner con el color que hayas escogido.

  • Ahora crearás una nueva capa:

Acá vamos a rellenar esto con colores más llamativos para así ayudar a la configuración del texto y el logo de la empresa. Nuestro objetivo será el de crear una nueva capa proporcional a las dimensiones del banner y centrarlo.

En esta nueva capa, crearemos una selección un poco más pequeña en comparación a la capa original. Luego procedemos a rellenarla con el color que hayas escogido.

A continuación centraremos el área llena. Seleccionara toda esta capa ejecutando CTRL-A en tu PC o el Comando-A en los equipos Macintosh.

En el menú de Capa, seleccionarás la opción de “Alinear capas en Selección> Centros verticales”. Repetirás este episodio pero seleccionando los Centros horizontales. Así podrás centrar esta capa de contraste de forma horizontal y vertical.

  • Añade tu logotipo:

Ejecutarás el archivo de tu logotipo, lo copiaras y vas a pegarlo en tu documento de banners donde va a aparecer como una capa nueva. Ahora cambiaras las dimensiones según tus necesidades para que pueda caber sin inconvenientes.

Presionarás CTRL-T en tu PC, o el Command-T en Macintosh. Acá utilizaras los controladores para así poder cambiar el tamaño del documento, utilizando la tecla “Mayús” para cambiar el tamaño de forma proporcional.

  • Agrega el nombre de tu compañía o página web:

Escoge la herramienta de texto, con ayuda de la fuente que vayas a utilizar y escríbela. Si la misma no es de las dimensiones correctas, ajústala a tus necesidades, de igual forma que en el paso anterior.

  • Añade elementos extra ocasionalmente:

En ocasiones, agregar ciertas líneas y elementos va a sembrar un interés necesario a tu banner. Para realizar esto deberás crear una nueva capa para ejecutar las configuraciones necesarias sin modificar las demás

  • Limpialo

Concreta la ubicación de tu logo y su título, y cualquier elemento aparte que hayas añadido, y procede a guardar tu banner.

Utilizando Paint:

  • Estipula las dimensiones:

Crea un nuevo documento y dibuja una selección de las dimensiones de tu banner.

  • Utiliza el “Cubo de pintura”:

Esto con el fin de rellenar el cartel con el color escogido.

  • Añade imágenes y texto:

Selecciona la pestaña “Pegar”, y desde su menú, presiona la opción “Pegar desde”. Ubica una imagen de tu agrado selecciona “Abrir”.

  • Configura las dimensiones de la imagen:

Procede a seleccionar la opción “Cambiar tamaño”, luego escoge “Píxeles”. A continuación establecerás la altura vertical para que pueda coincidir con la altura de tu banner.

Ahora desplaza tu imagen a tu lugar determinado. Allí podrás agrega tantas todas las imágenes que desees.

  • Añade tu nombre y recorta tu banner:

Esto lo lograras utilizando el Texto (en botón A), agrega tu nombre o cualquier otro texto.

Para recortar tu banner solo utiliza la herramienta “Seleccionar” y engloba la pancarta. Asegúrate de que sean las dimensiones deseadas. Al haber finalizado estos simplemente guarda tu banner.