Marketing

Las compañas publicitarias más engañosas de la pasada década

febrero 13, 2020

author:

Las compañas publicitarias más engañosas de la pasada década

En la publicidad, hay una gran diferencia entre mostrar la verdad y hacer afirmaciones falsas. De hecho, muchas marcas han sido cazadas por vender productos mediocres, utilizando afirmaciones como «científicamente probado» con «resultados garantizados». Algo que para muchas de las empresas que cruzan esta línea, puede costar millones y causar daño a su reputación.

A continuación os mostramos algunos ejemplos de publicidad engañosa que han sacudido a las grandes marcas; algunas aún siguen anunciándose y no todas las empresas han tenido que pagar, pero ganaron en mala reputación.

Las campañas publicitarias más engañosas de los últimos años

Volkswagen anunció la venta de coches bajos respetuosos con el medio ambiente

El 29 de marzo de 2016, la Comisión Federal de Comercio (FTC) presentó una demanda contra Volkswagen, que afirmaba que la compañía automotriz había engañado a los clientes con la campaña publicitaria que utilizó para promocionar sus vehículos supuestamente «Clean Diesel», según un comunicado de prensa.

En 2015, se demostró que la compañía había estado haciendo trampa en las pruebas de emisiones en sus coches diesel en los Estados Unidos durante los últimos siete años. La FTC alegó que «Volkswagen engañó a los consumidores al vender o alquilar más de 550.000 coches diesel basados ​​en afirmaciones falsas de que eran vehículos de bajas emisiones y respetuosos con el medio ambiente».

Danone anunció la venta de yogures activia con nutrientes especiales

Los anuncios del popular yogurt de la marca Activia de Danone hizo que la compañía recibiera un acuerdo de demanda colectiva de 45 millones de dólares en 2010. Los yogures se comercializaron como «clínicamente» y «científicamente» probados para estimular el sistema inmunológico y ayudar a regular la digestión.

La campaña publicitaria de Activia, afirmó que el yogurt tenía ingredientes bacterianos especiales. Como resultado, el yogurt se vendió a precios 30% más altos que otros productos similares. Sin embargo, el juez de Cleveland que supervisó el caso dijo que estas afirmaciones no estaban probadas.

La demanda contra Danone comenzó en 2008, cuando el consumidor Trish Wiener presentó una queja. Además de la multa de 45 millones de dólares, la empresa recibió la orden de eliminar «clínicamente» y «científicamente probado» de sus etiquetas.

Red Bull dijo que podía «darte alas»

La empresa de bebidas energéticas Red Bull fue demandada en 2014 por su eslogan «Red Bull te da alas». La compañía resolvió el caso al acordar pagar un máximo de 13 millones de dólares, incluidos 10 a cada consumidor estadounidense que había tomado la bebida desde 2002.

El eslogan, que la compañía ha utilizado durante casi dos décadas, se unió a las afirmaciones de marketing de que la bebida con cafeína podría mejorar la concentración y la velocidad de reacción del consumidor.