¿Con qué materiales se hacen las tuberías?
¿Alguna vez se ha pensado que sería el mundo sin los tubos? Seguramente pocos se detienen a analizar esto. Pero, es un asunto de suma importancia. Las tuberías están presentes en miles de productos, aparatos y en todas las construcciones.
Las casas tienen tubos para la circulación de las aguas negras, agua sanitaria, aguas servidas, pero, además, los cables de electricidad se empotran en las paredes dentro de la red de tubos de plástico.
Ahora bien, no todos los tubos son iguales. Una tubería de acero galvanizado, por ejemplo, suele usarse para llevar agua a los inmuebles. También se usa para transportar otros fluidos como aceites o combustibles en las industrias y en los coches.
Se emplean para esto porque son más resistentes a los agentes químicos, al paso del tiempo y a la corrosión.
Las tuberías de PVC (y otros plásticos), por su parte, son para aguas negras o cableado eléctrico, pero existen muchísimos tipos de tubos y circuitos de tuberías. En este post se hablará de esto y de la importancia de usar la adecuada en cada caso.
Tuberías de acero
Los tubos de acero o los circuitos de tuberías de acero ocupan el primer lugar en la lista por su resistencia y durabilidad. Este material tiene las siguientes cualidades:
- Es muy fuerte.
- Es firme por lo que se usa en construcción, ya que resisten peso y el paso del tiempo.
- Es altamente duradero.
- Tienen gran habilidad para aguantar años y cambios de temperatura extremos.
- Aguantan abrasión y presión de elementos o sustancias destructivas.
- Son ideales para cualquier tipo de uso industrial en el campo de la herrería, automotriz, textil y química. En otras palabras, es posible usarlo en cualquier tipo de aplicación.
- Se logra con su manejo variadas formas como tuberías redondas, cuadradas o rectangulares.
- El acero puede moldearse con diversas aleaciones que incluyen aluminio, titanio, manganeso y tungsteno. Todas estas dependiendo del empleo que se le vaya a dar.
Tipo de tuberías de acero
Tuberías sin uniones o costura
Las tuberías de acero sin uniones o costuras se elaboran haciendo que el metal líquido y a muy altas temperaturas pase por un molde o varilla liso con un centro hueco.
Tuberías con uniones o costura
Estas tuberías de acero con costura se hacen moldeando o doblado de láminas de este material que se une mediante soldaduras que crean las uniones. En la actualidad y gracias a los avances y técnicas metalúrgicas de vanguardia, existen muchos tipos de estos tubos para infinidad de aplicaciones.
Tuberías plásticas
Existe una enorme cantidad de tuberías de materiales plásticos. Destacan el polietileno (PE),sistemas multicapas, polipropileno (PP), polibutileno (PB), polipropileno reticulado (PPR), polietileno reticulado (PER), el policloruro de vinilo (PVC), entre otros.
La gran variedad de tuberías de plásticos, vinilos o resinas derivadas del sector petroquímico ofrecen muchos beneficios en aplicaciones de construcción, fábricas y cientos de actividades industriales.
Una de las ventajas que no se puede pasar por alto es la sencillez de su fabricación. Estos plásticos son maleables y pueden adquirir las más diversas formas o tamaños para cada necesidad.
También se trata de materiales muy ligeros, fáciles de instalar, resistentes a la abrasión, paso del tiempo, corrosión y presión. Destacan por su calidad de flexibilidad, lo que hace posible que consigan arquearse para formar curvas, de acuerdo con el requerimiento en construcción o zonas industriales.
Son, asimismo, el mejor material para las tuberías de agua o electricidad porque no se deterioran cuando se exponen a productos químicos como ácidos, sales, oxidantes y son altamente aislantes de corrientes eléctricas.
Dentro de la categoría de tuberías plásticas, se pueden encontrar varios materiales que se emplean de acuerdo con las especificaciones de cada proyecto. Cada uno de ellos y debido a su composición, presentan variadas características y se comportan de forma diferente en función de la instalación.Otra enorme ventaja de las tuberías plásticas o vinílicas es el aguante y resistencia a la radiación solar. Esta peculiaridad las hace las elegidas para zonas con climas calurosos e inclementes en las que otro material no cumpliría ciertas funciones y es una cualidad que debe tenerse en cuenta a la hora de su instalación.