Cuáles han sido las APPs más descargadas de la década
Hay millones de aplicaciones que están disponibles tanto en Google Play Store como en Apple App Store. Todas estas aplicaciones se pueden descargar sin límites y en la mayoría de casos de forma gratuita. Cada una tiene un uso particular para lo cual fueron diseñadas, desde la búsqueda de servicios de transporte hasta para reservar entradas al cine.
Desde cualquier teléfono inteligente es posible acceder a estas aplicaciones y servicios, aunque en algunos casos se tenga que pagar para poder utilizarlas.
Hay aplicaciones con preferencia entre los usuarios
Entre todos se destaca un exclusivo grupo de aplicaciones que ha tenido especial popularidad entre una parte de la mayoría de la población mundial. Estos son los más populares y que además poseen las mejores funciones y características.
Por otra parte, las aplicaciones que son más descargadas y más utilizadas alrededor del mundo son las de uso gratuito. Por otra parte, también poseen múltiples beneficios y compatibilidad entre los usuarios y sus dispositivos.
La primera a mencionar es Facebook, a pesar del escándalo de Cambridge Analytica, que la sumió en una crisis y además de que muchos usuarios propusieron abandonar el red social.
No obstante, esto no detuvo que se siguiese utilizando masivamente. A pesar de la tormenta que parece haber envuelto a la compañía debido a su política de privacidad, la red social perteneciente a Mark Zuckerberg sigue aumentando sus usuarios y genera grandes ingresos para sus accionistas.
Parece que los usuarios dan su respaldo a las reformas iniciadas para mejorar la privacidad. La plataforma de mensajería de Facebook es simple, directa, posee múltiples funciones y muchas veces es la mejor manera de contactar a cualquier persona

Otras APPs con alta demanda entre los usuarios
El abrumador dominio de Facebook que actualmente ejerce en el mercado de aplicaciones continúa con su última adquisición que es WhatsApp.
Esta aplicación no requiere de muchas explicaciones ya que funciona de forma sencilla al permitir enviar mensajes gratuitamente, imágenes y video además de otros formatos en solo un instante. En Latinoamérica y en el mercado español posee una alta popularidad debido a que incluso permite hacer llamadas o videollamadas.
Twitter es una plataforma de microblogging y redes sociales. Es una de las aplicaciones más populares en esta década debido a que en pocos minutos muestra una gran cantidad de información en tiempo real.
La App de Twitter se lanzó al mercado en 2006 con poca aceptación ya que en general muy entendían su utilidad. Pero desde entonces ha crecido en popularidad y sus usuarios interactúan con mensajes conocidos como «tweets» que están limitados a cierta cantidad de caracteres.
Las redes sociales dominan el mercado de las App
Instagram es la aplicación para compartir imágenes y videos por excelencia. Esta red social cuenta con miles de usuarios de todas partes del mundo y es además una de las más populares entre jóvenes y adultos.
Su competidor es Snapchat la aplicación de fotos efímeras que es muy popular entre los más jóvenes. El enfoque inicial de esta plataforma es la de permitir a sus suscriptores publicar fotografías que solamente sus seguidores pueden ver por un período de tiempo limitado para después ser eliminados por completo.
Skype es un producto de Microsoft que continúa ocupando un lugar entre los primeros puestos de la lista de aplicaciones más descargadas. Sin embargo, la compañía de Satya Nadella no ha tomado buenas decisiones para garantizar la popularidad de esta aplicación ya que han surgido muchos competidores, dando un espacio irrecuperable a sus rivales como en el caso de WhatsApp.
Tik Tok es quizás una de las sorpresas ya que es la favorita de muchos adolescentes, pero su historia es reciente a partir de su lanzamiento en el año 2014. No es una aplicación exenta de controversia ya que sus contenidos, según la opinión de una buena parte de la sociedad, pueden vulnerar a los usuarios más jóvenes. Por ello tanto Reino Unido como Estados Unidos están en la búsqueda de implementar mayor seguridad en esta red.