Curso de PRL para trabajar en altura con plataformas elevadoras. Formación esencial
Trabajar en altura es una de las actividades laborales con mayor nivel de riesgo.
Por eso, la legislación española exige que cualquier profesional que utilice plataformas elevadoras disponga de una formación específica en prevención de riesgos laborales (PRL).
Este tipo de cursos no solo garantiza la seguridad del operario, sino que también protege a sus compañeros, a la maquinaria y al entorno de trabajo.
En este contexto, el curso de PRL orientado al uso de plataformas elevadoras de RAM Formación se ha convertido en imprescindible en sectores como la construcción, la logística, el mantenimiento industrial o la instalación de estructuras.
Porque si estás buscando acceder a un puesto que implique trabajo en altura o ya estás desempeñando este tipo de tareas, obtener esta certificación es un paso fundamental para cumplir con la normativa y proteger tu integridad física.
¿Por qué necesitas un curso de PRL para trabajos en altura?
Realizar trabajos en altura implica una exposición directa a riesgos graves, siendo las caídas uno de los principales motivos de accidentes laborales.
Por esta razón, la normativa española exige una formación específica en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para todas las personas que desempeñan este tipo de tareas, especialmente cuando se utilizan plataformas elevadoras.
El Real Decreto 1215/1997 establece que todo trabajador que utilice equipos de trabajo que supongan un riesgo debe recibir formación adecuada.
En el caso de las plataformas elevadoras móviles de personas (PEMP), esta formación no solo es obligatoria, sino fundamental para operar con seguridad y eficacia.
Un curso de PRL permite al operario identificar los principales riesgos asociados a la altura, aplicar medidas preventivas y utilizar correctamente los equipos de protección individual (EPIs). Además, enseña a reconocer situaciones peligrosas, evitar errores comunes y actuar ante posibles emergencias.
Contar con esta formación no solo mejora la seguridad personal, sino que también es un requisito indispensable en numerosos sectores laborales, como la construcción, la logística o el mantenimiento industrial.
Requisitos, validez y cómo obtener el certificado PRL
El curso está dirigido a cualquier persona que trabaje o vaya a trabajar con plataformas elevadoras, independientemente de su nivel de experiencia.
Es especialmente útil para operarios de obra, instaladores, técnicos de mantenimiento, trabajadores del sector eléctrico, logístico o de construcción, así como para autónomos que desempeñen funciones en altura.
No se requiere formación previa, ya que el contenido está adaptado para ser accesible, claro y práctico.
¿Cuánto dura y qué validez tiene el certificado?
La duración habitual del curso oscila entre 6 y 8 horas, dependiendo del centro de formación.
Incluye una parte teórica —donde se explican los conceptos clave de seguridad, normativa, tipos de plataformas y medidas preventivas— y una parte práctica, donde aprenderás a manejar de forma segura una plataforma elevadora real.
Al finalizar, recibirás un certificado homologado de PRL con validez nacional, que acredita tu capacitación para trabajar en altura utilizando plataformas móviles.
Aunque no existe una caducidad oficial, muchas empresas recomiendan renovar la formación cada 4 o 5 años o cuando cambias de tipo de maquinaria o sector de trabajo.



