El diseño publicitario y la rotulación transforman los espacios comerciales
Las campañas de publicidad usan soportes físicos como vallas, vinilos, lonas o banderolas para ayudar a empresas y entidades a afianzar su imagen y sus valores ante un enorme público potencial
La publicidad y la imagen pública de las empresas son la carta de presentación que generan en el imaginario colectivo de los consumidores el valor y potencial de esas compañías o entidades. Es por ello que se debe prestar un enorme interés por sacar el máximo rendimiento a este tipo de herramientas y usarlas, sobre todo, para robustecer el conocimiento de la marca, su identificación y, por ende, aumentar con ello su posición en ventas e introducción en los mercados.
Es por ello que, para que una entidad o marca sea competitiva, ha de contar con elementos que sean fácilmente identificables. A ello ayuda, sobremanera, el uso de soportes como pueden ser la impresion de vallas publicitarias. Estas ofrecen la ocupación de espacios con gran impacto visual que, en cierto modo, dirigirá las miradas del público hacia ellas y hará reconocible a la empresa.
Razón de más para que haya que estudiar muy bien tanto las dimensiones como los espacios que van a ocupar. El interés con este tipo de elementos es que tengan un alto impacto visual, que se identifique rápido la marca o empresa y, sobre todo, que sea reconocible. Es por ello que, decantarse por elementos atractivos, fáciles de captar y que vayan en sintonía con los valores de la empresa sea fundamental.
Aquí, habría que resaltar que las vallas publicitarias, muchas veces, se colocan en lugares como márgenes de calzadas, carreteras o transporte público. Es por ello que en muy pocos segundos hay que captar la atención del público y ese es el verdadero éxito de este soporte.
Los vinilos: una opción ideal que decora e identifica
En los últimos años están respondiendo muy bien los vinilos decorativos en Zaragoza. Consiste en adjetivos que se adaptan a todo tipo de superficies y que logran generar sensaciones, escenarios y ambientaciones acordes con los valores y personalidad de las empresas. Gracias a un equipo de diseño gráfico con gran trayectoria y mucha visión espacial, también ayudan a usar el color, las formas y los estilos tipográficos para crear un estilo personal y único de cada empresa.
Una de las grandes ventajas que ofrecen los vinilos radica en que sirven para cubrir escaparates, paredes, elementos de mobiliario como mesas, barras o vitrinas. Su bajo coste y alto impacto visual ayudan a que, incluso, se puedan ir variando según las necesidades del cliente. Por ejemplo, los vinilos ayudan a crear espacios y recreaciones espaciales muy realistas que pueden ambientar zonas y rincones con elementos navideños, de rebajas, promocionales o paisajísticos. Todo lo que alcance la imaginación es posible hacerlo realidad con estos soportes decorativos que no pierden, tampoco, su valor publicitario.
Anunciar o identificar un lugar con lonas personalizadas
Llegados a este punto, es momento de dar protagonismo a las lonas personalizadas, ya que son parte de los elementos y soportes publicitarios y de identificación de marcas más usados. Concretamente, las lonas pueden fabricarse en diferentes materiales, eso demuestra la versatilidad y la adecuación de las mismas al espacio que ocupa. En ese sentido, podemos encontrar lonas de materiales textiles, pero también de soldaduras o de PVC. Lo común es que, sea cual sea el material usado, son altamente resistentes a las inclemencias meteorológicas y también a la incidencia del sol y los rayos UV.
Exactamente, los soportes publicitarios que tienen forma de lonas o pancartas están perfectamente diseñados para que ocupen grandes dimensiones y espacios tanto en las fachadas de locales comerciales, como en otros más efímeros como pueden ser los stands de ferias de muestras y congresos.
Existe una tercera opción a la que dan una solución perfecta. Concretamente, se está haciendo referencia a su capacidad para ocultar andamios durante obras o rehabilitaciones de edificios. En estos casos se puede optar por varias opciones, que esas pancartas publiciten la obra y promoción en caso de que sea para la venta o, por ejemplo, que reproduzca fielmente la fachada del edificio que se está restaurando para mimetizar la obra con el entorno. Para ambas cuestiones son ideales.
Rótulos banderola: luz, color y diseño combinados
En el sector de los soportes publicitarios físicos, las banderolas para fachadas ocupan un lugar privilegiado, ya que son altamente atractivos y combinan elementos como color, diseño e iluminación. Son estupendos para que los clientes de forma rápida y sencilla sepan dónde se ubica la sede de un local o empresa en concreto. Esa es la principal misión que tienen encomendadas.
Gracias a la utilización de elementos y materiales muy versátiles pueden moldearse en formas diversas e interesantes. Por ejemplo, que tengan forma de helado, de bombilla, de diente o de libro supone toda una declaración de intenciones de lo que anuncia.
Por otro lado, se usan materiales que pueden ser iluminados desde el interior, lo cual hace más llamativo este elemento y revista en la fachada toda la idiosincrasia de la empresa, sus colores corporativos y la actividad a la que se dedica. Una de las características de estos rótulos es que cuelgan de fachadas, pero que sobresalen de ellas, ese rompimiento de la verticalidad ayuda a que se aumente la visibilidad de los mismos y sea un soporte publicitario de primer nivel.
Elegir una empresa altamente especializada en el sector
No obstante, es preciso señalar la importancia que tiene, antes de definir el tipo de soporte publicitario físico que más se adecua a la empresa y su finalidad, contar con una compañía altamente cualificada, que aborde el proyecto de forma integral y ofrezca una variedad de posibilidades que harán encajar cada idea en el lugar correcto.
Es así como las vallas, los vinilos, las banderolas y las lonas publicitarias y comerciales obtendrán el rendimiento más alto y ofrecerán a los clientes una oportunidad ideal para crecer, mejorar su imagen y afianzarse en el imaginario colectivo asociado a los valores y personalidad que las caracterizan. Para ello, solo los mejores profesionales darán con la clave.



