Curiosidades

El uso del café en cápsulas crece a nivel mundial

octubre 29, 2019

author:

El uso del café en cápsulas crece a nivel mundial

Una de las bebidas que más está difundida en todo el mundo y de las que más se consume es el café. Esta bebida estimulante, gracias a su contenido de cafeína, es obtenida tras tostar y posterior molienda del grano que se obtiene del cafeto, una planta oriunda de África. 

En la actualidad, existen muchas variedades de esta bebida, de acuerdo a la procedencia del grano y de su proceso posterior, aunque los formatos más populares son los que vienen envasados en cápsulas.

La cafetera Piccolo es ideal para disfrutar del café en cápsula

El sistema de envasado del café en cápsulas, que están cerradas al vacío y de las cuales hay muchos gustos, es uno de los más consumidos en empresas, oficinas y hogares en todo el mundo, y para su degustación es necesario contar con un dispositivo eléctrico como la cafetera Piccolo

Las cafeteras Dolce Gusto Piccolo son esenciales para degustar el café que viene envasado en cápsulas, y son varias las marcas que las fabrican, por lo que en el mercado hay una gran variedad en oferta. 

Existen páginas en Internet que ofrecen comparativas de estas cafeteras en diferentes marcas y modelos, con una información detallada de sus características, virtudes y desventajas, para que el cliente pueda decidirse por un modelo en particular. 

Las cafeteras Piccolo cuentan con un método de uso sencillo

Cualquiera de estas cafeteras, sin que se diferencie alguna de las marcas, ofrece un proceso sencillo de uso, que consiste en rellenar el depósito de agua e introducir la cápsula en la parte superior de la cafetera, por medio del portacápsulas que se abre de forma horizontal. 

Una vez colocado el portacápsulas en su lugar, un dispositivo que se encuentra en la parte superior del contenedor practica un orificio en la cápsula, y con una palanca en la parte posterior de la cafetera se puede controlar la salida de agua, caliente o fría, de acuerdo a la bebida que se desee preparar. 

La salida del agua se controla a través de una palanca, girando la misma hacia la izquierda o derecha, para elegir el agua fría o caliente, ya que en la parte central se detiene la carga de agua. Este proceso es manual, para conseguir el gusto que uno prefiera, con más o menos temperatura o con más o menos cremosidad.

Ventajas a destacar de este tipo de cafeteras

Los depósitos de estas cafeteras se llenan con mucha facilidad, por lo que se pueden preparar muchas tazas de café de forma consecutiva; lo que hay que reemplazar para cada preparación es la cápsula, descartando las ya utilizadas después de su uso. 

Por la gran variedad de cápsulas que hay disponibles en el mercado, se pueden preparar distintos gustos de café, té o chocolate. Lo más importante de este tipo de cafeteras es que se pueden tener disponibles en cualquier momento y gracias a sus excelentes diseños pueden permanecer a la vista, no ocupan casi espacio y la calidad del café que preparan es profesional.

Desde el año 2015, cuando venció la patente de exclusividad para la elaboración de las cápsulas, muchos fabricantes ofrecen una gran variedad de gustos exquisitos que compiten entre sí, permitiendo al usuario encontrar diversidad de sabores. 

Algunos detalles importantes

Las cápsulas compatibles con estas cafeteras, pueden tener dos modalidades distintas que son las siguientes:

  • Desechables.
  • Recargables o reusables. Estas cápsulas son distintas, ya que no vienen cerradas al vacío como las desechables. Consiste en una cápsula que se le agrega el café de preferencia. 

También se encuentran en el mercado cafeteras Dolce Gusto Piccolo manuales. Este modelo permite que el usuario pueda decidir cuándo detener la salida de agua, para la preparación de la bebida deseada. 

Aunque el proceso requiere algo de práctica y atención, es bastante simple, para obtener un café más claro o con sabor más intenso, aunque es mucho más sencillo si se siguen las instrucciones del fabricante. 

Uno de los puntos que se deben de tener en cuenta para quienes gustan de mezclar el café con leche o crema, es que en el proceso de elaboración se deben utilizar dos cápsulas, primero la que contiene el café y luego la de la leche o la crema.