Estrategias de marketing más utilizadas en las clínicas dentales
La industria de la salud dental es una de las más grandes alrededor del mundo, y sigue creciendo, alrededor de 35 billones de dólares son invertidos en este sector. Pero, para lograr sacar adelante cualquier clínica entre tantos competidores, es necesario utilizar las estrategias de márketing que logren captar más clientes y hacer que todos quieran ir a la clínica.
Con el paso del tiempo, estas técnicas se han ido especializando para ajustarse a las necesidades de los emprendedores en higiene bucal, hasta llegar a ser un método eficaz para alcanzar el éxito.
¿Por qué son importantes las estrategias de marketing dental?
El emprendimiento y las diferentes técnicas utilizadas para sacar adelante una empresa dental, han ido creciendo en conjunto durante los últimos años. Gracias a esto, el márketing se ha ido centrando en objetivos específicos dependiendo de la visión del empresario y el público que quiere atraer, esto se debe principalmente, a que la industria dental ha alcanzado mayor visibilidad e importancia.
Las tácticas de marketing dental en este artículo tienen como finalidad ayudar a lograr que una clínica o consultorio pueda tener prestigio y, de esta forma, fidelizar a los clientes a largo plazo. El hecho de que los pacientes no conozcan la calidad del servicio, ha llevado al desarrollo de todo tipo de acciones de márketing en higiene dental, siendo fundamental para conseguir que las personas lleguen a visitar las clínicas dentales.
1.- Especialización en un nicho
El término nicho de mercado se utiliza para referirse a un grupo de personas o empresas que tienen algún tipo de necesidades en específico. En el caso del márketing dental, es esencial centrarse en un público en específico que genere la mayor cantidad de beneficios.
Debido al exceso de oferta que existe actualmente, centrarse en un target en especial ayuda a marcar una diferencia en comparación con otros competidores, para lograr esto es útil delimitar o elegir el tipo de usuario en quien enfocarse, evaluar su rentabilidad, y analizar el perfil de éstos, es decir, conocer sus características, preferencias, exigencias y patrones de compra. Al examinar todo esto, es más fácil delimitar el tipo de servicio que se va a ofrecer.
2.- Página web y redes sociales personalizadas
Como ya hemos indicado, para un negocio de clínica dental el márketing digital es una de las premisas que no se pueden dejar de lado. Actualmente, quien busca conocer más información acerca de una clínica o consultorio, se dirigen a las redes sociales o buscan páginas web locales. Es por ello que los sitios online deben ser atractivos, dinámicos y ofrecer la mayor cantidad de información posible acerca de las ofertas, tratamientos y especializaciones.
También es necesario contar con el conocimiento acerca del posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que no sirve de mucho disponer de una página web si no se tiene visibilidad en internet. Para lograrlo, se deben conocer las herramientas de SEO, cómo realizar la creación de contenidos y cómo utilizar servicios de SEM y Google AdS.
En el caso del SEO, el posicionamiento se logra a largo plazo, por lo que es recomendable utilizar SEM y Google Ads de inicio, que permiten obtener los primeros resultados en corto tiempo, siendo métodos de pago.
3.- Ofertas y descuentos que atraigan más personas
Ofrecer descuentos de forma regular y promociones creativas y diferentes a las que se encuentran en el mercado, consigue crear una relación más estrecha con los clientes, quienes notarán esto y recomendarán el consultorio a su círculo social. Ésta, también es una técnica muy útil si lo que se pretende es captar la atención de un nuevo público.
Para establecer promociones especialmente atractivas es necesario utilizar técnicas como el estudio del público al que se quiere llegar, encuestas, y la búsqueda en la red de información que pueda ayudar a crear un plan rentable y efectivo. Por ejemplo, se puede ofrecer una limpieza bucal gratuita o un descuento durante la primera visita.
4.- Instalaciones cómodas y confortables
Para alcanzar una imagen cercana y cálida es importante prestar especial atención a las instalaciones, y evitar que éstas luzcan frívolas y sin vida. Los consultorios dentales suelen asociarse con sentimientos como el miedo y el dolor, debido a los cuidados que aquí se realizan. Es por ello, que tener y cuidar de una decoración agradable y un recibidor alegre, puede generar que el cliente se sienta cómodo y quiera seguir asistiendo a las próximas consultas.