Foro de Correos: el mejor espacio para saber cómo acceder a sus puestos de trabajo
La empresa de postas española es uno de los entes públicos con más trabajadores; participar en los foros de opositores dará a conocer los perfiles a los que se puede acceder y resolver dudas
Conseguir un puesto de trabajo para toda la vida es el sueño de casi todas las personas. Es algo que se puede conseguir. Por ese motivo, acceder a un Foro Correos es ideal para enterarse de los procesos selectivos que se abren para trabajar en esa empresa pública. Por poner algunos de los ejemplos, gracias a la interacción con otros opositores se podrán exponer dudas razonables sobre: los procesos de inscripción en bolsas o oposiciones; conocer los calendarios de exámenes; compartir inquietudes y, además, hacerse con un grupo de personas con el mismo interés y finalidad.
Gracias a una nueva convocatoria que se estima saldrá publicada antes de final de año, con más de 4.000 plazas, es la oportunidad ideal para empezar a crearse un perfil en un foro de Correos. Es, sobre todo en estos meses previos a la oferta y a que se realicen las pruebas, cuando se han de plantear las dudas y también exponer las ideas claves para conseguir plaza y solucionar la empleabilidad de forma vitalicia. Suelen ser oposiciones muy asequibles y los requisitos generales que se piden están al alcance casi de cualquier persona.
Otra de las grandes ventajas que tiene Correos es su presencia en todo el territorio nacional, tanto en zonas urbanas, como rurales. Lo cual, ayuda a conseguir ese destino más apropiado. Los sueldos están muy acordes al trabajo realizado y, por supuesto, cuenta con las garantías de pagas extras, trienios, días de asuntos propios y vacaciones retribuidas.
Es, quizás, el momento de plantearse preparar las oposiciones a Correos y compartir con otras personas las inquietudes que surgen sobre el proceso. Por todo ello, participar en foros es esencial.
Bolsa de empleo extraordinarias: acude a Foro Correos
Existen varias formas de acceder a Correos. Una de ellas es a través de una bolsa extraordinaria de empleo. Es una herramienta que se usa para salvar picos de trabajo concretos, hace falta un refuerzo de la plantilla y para gestionar con solvencia la logística. Por ejemplo, en el periodo electoral de las Elecciones Generales de 2023 se llegó a contratar de estas bolsas a un total de 19.400 personas. Estas bolsas se publican y tienen un plazo de inscripción. Una de las últimas fue la que se abrió en 2021. Pero, ¿cómo se accede a una bolsa para trabajar en Correos? Estas respuestas y muchas más, son las que se resuelven en foros cualificados de Correos.
Lo primero que hay que tener es muy atento a cuando se abren los plazos de inscripción. Después, certificar con documentación oficial que se cumplen con todos los requisitos legales: tener cumplidos 16 años; tener, al menos, el grado de la ESO; poseer el carnet de conducir B, esto en caso de ser repartidor; estar habilitado, y por supuesto no estar impedido ni física, ni mentalmente para desarrollar el puesto. Para guiarse, en el foro van avisando de cada fase y procedimiento.
Después, habrá que acreditar esos méritos, entre ellas, si antes te has presentado al examen de Correos tendrás más puntuación. Las titulaciones académicas, la experiencia laboral o las competencias lingüísticas también forman parte de esa puntuación extra que da acceso a los puestos temporales de Correos.
Opositar para conseguir un puesto seguro en Correos
Pero, sin lugar a equívocos, lo mejor es opositar. Es decir, optar a una plaza fija para toda la vida. Es una de las maneras de entrar a trabajar en Correos. Una de las ventajas que ofrece esta empresa pública es que, dentro de la misma, existen promociones internas, lo cual puede ser un verdadero revulsivo para el futuro laboral de aquellos que quieran evolucionar en la escala de responsabilidad.
Ya existe un foro para la futura convocatoria 2024-2025
Para opositar, es muy conveniente trabajar muy bien los meses previos a las pruebas de exámenes y preparar a conciencia el temario. Valerse de una academia o preparador es un gran revulsivo a la hora de conseguir la plaza para trabajar en Correos. Pero también de un equipo de personas que tienen el mismo interés. Actualmente, hay un foro que ha generado ya más de 50 líneas de debates y donde más de 2.000 personas comparten su experiencias formadas y dudas al respecto.
Es muy bueno pertenecer a estos grupos, ya que ayudan a planificar el estudio, saber dónde están los puntos débiles, aprender reglas mnemotécnicas, o simulaciones de exámenes reales será esencial. De igual modo, para la acreditación de méritos es bueno que se posicione el candidato con el máximo atractivo. Como se ha comentado, se estima que, antes de que acabe 2024 habrá una convocatoria de oposiciones con más de 4.000 plazas, cuyos exámenes se supone que deben realizarse en el primer semestre de 2025.
Los oficios dentro de la entidad postal del Estado
Vistas las dos opciones, principales, que existen para conseguir un empleo en Correos (oposición o a través de bolsas extraordinarias), ha llegado el momento de facilitar información sobre los puestos que se suelen incluir en esas ofertas públicas de empleo.
- Personas de logística y almacén: para aquellas personas que sean más metódicas, que les guste llevar un orden y una cierta mecanización en su trabajo es el sitio ideal. Se trabaja en los almacenes donde se recepcionan las cartes, los paquetes y pedidos que se llevan a domicilio. Serán los encargados de clasificar por rutas, zonas y organizar los pedidos para que los repartidores los lleven en las mejores condiciones y con los servicios abonados por el cliente.
- Los carteros o repartidores: son la cara más visible de Correos. Estos perfiles profesionales son más dinámicos y tratan, directamente, con el público. Se ha de tener el permiso de conducir tipo B y es uno de los trabajos más reclamados en Correos.
- Personal de oficina: la atención al cliente, resolver dudas, hacer transacciones, gestionar quejas y dar cobertura al servicio postal de una zona en concreta es la labor que se hace desde las oficinas.
En resumen, apostar por trabajar en Correos es hacerlo en una empresa con siglos de historia a su espalda. Que se ha ido adaptando a lo largo del tiempo a las necesidades de la sociedad y de las tecnologías del momento. Con vistas a próximas convocatorias y con idea de despejar dudas, acudir a los foros de debates creados online ayuda a conectar con otros opositores, incluso con profesionales de la docencia que guiarán en cada fase con diligencia y profesionalidad.