negocios

La utilidad de los servicios de almacenaje

febrero 23, 2022

author:

La utilidad de los servicios de almacenaje

Almacenar cosas puede ser complicado. Se necesita de espacio, además de vigilar y cuidar las cosas que se guardan. Asimismo, es necesario mantener un inventario de los bienes en condición de almacenamiento. En nuestra época, se suele contratar a empresas que dispongan de la infraestructura para estas faenas. De esta manera, se evita usar espacio físico propio y los gastos de cuidado en el almacenaje. Es así como aparecen diversos servicios para resguardo de bienes en condición de archivo, almacenados o en resguardo temporal.

Son muchas las razones por las cuales han tenido auge los servicios de logística y almacén. Por ejemplo, el crecimiento de empresas de e-commerce y de atención virtual. Tales modos de negocios no suelen invertir en una planta física grande. En dado caso, requieren de metros cuadrados para servidores y algunas oficinas. Para almacenar mercancías, archivos, paquetes u otras cosas; mejor optan por buscar servicios de almacén. 

Algunas características de los servicios de almacenaje

Estos servicios no se limitan solo a “guardar objetos en un galpón y tenerlas bajo llave”. En realidad, se trata de una atención al cliente mucho más completa. Veamos algunas consideraciones al respecto:

  • Un esmerado control de calidad en la entrada de mercancía o bienes que serán almacenados. En ocasiones, se hace una descripción y se toman fotografías. De esa manera, se constata el estatus de aquello que entra al espacio de almacenaje.
  • Sistema de control e inventarios. Cada cierto tiempo, se supervisa que todo lo almacenado esté en orden: tanto en cantidad como en cuidados.
  • Servicios de picking: cuando parte de la mercancía es vendida, o se desea sacarla del almacenamiento, la misma es preparada (embalaje, contabilización, etc.) para ser despachada.
  • Packing: empacado de todo lo que entra al almacenaje. Es decir, los objetos no son solo colocados dentro del almacén, sino correctamente embalados para mantenerlos.
  • Gestión de pedidos: muchas empresas de almacenaje reciben la orden de sus clientes de hacer envíos de mercancías almacenadas.
  • Servicio de transporte: tanto para buscar las cosas que serán almacenadas, como despacharse cuando salgan de las instalaciones donde son resguardadas.

Otra cuestión importante: los servicios de almacenamiento mantienen una comunicación constante con quienes les contratan. Por ejemplo, cada cierto tiempo (semanas o meses, según se solicite) se envía a quien pacta este servicio un informe y un inventario detallado de las mercancías, archivos o cosas mantenidas bajo almacenaje. 

Cuestiones a considerar en una empresa de servicios de almacenamiento

Hay muchos servicios de este tipo. De hecho, cada vez son más las ofertas al respecto. No obstante, antes de elegir un proveedor es necesario constatar algunos puntos. Por ejemplo, mencionamos algunos aspectos que se deben cotejar en toda empresa que ofrece almacenamiento profesional

  • Por lo general, funcionan en grandes galpones. De esa manera, manejan muchos metros cuadrados de espacio libre para organizar objetos en condición de almacenamiento.
  • Sus instalaciones cuentan con sistemas de seguridad: sistemas de videocámaras que monitorean cada lugar y recinto de almacenaje de manera continua, las 24 horas.
  • Sistemas de estanterías, racks y paletización para organizar el material almacenado. También, con un sistema de empacado y resguardo que incluye: cajas, bolsas, cobertores, etc.
  • Personal entrenado para diversas funciones: realización de inventarios, empacadores, responsables de picking, seguridad, etc.

De todo lo anterior, se infiere que los servicios de almacenaje son una actividad muy profesional y especializada. Requieren de la infraestructura, la logística y el personal capacitado para llevar a cabo sus faenas. Asimismo, muchas veces ofrecen servicios legales y seguros. Por ejemplo, se hacen cargo en caso de siniestros en sus instalaciones, pérdida de mercancía y otros percances donde el cliente recibe una indemnización por perjuicios al material almacenado.