negocios

Logística de terceros o 3PL: qué es y qué tipos existen

julio 23, 2024

author:

Logística de terceros o 3PL: qué es y qué tipos existen

En el actual mundo empresarial, la optimización y eficiencia de la cadena de suministros, son puntos clave para lograr el éxito de un negocio. Es en este punto donde entra la logística a terceros o 3PL, que es una herramienta muy poderosa que emerge para ofrecer a las empresas la posibilidad de que pueda externalizar las funciones logísticas, para que un proveedor especializado se encargue de ellas.

¿Qué es la Logística de Terceros o 3PL?

La logística de terceros o 3PL consiste en subcontratar los servicios logísticos de una persona externa. Dichos servicios abarcan una numerosa lista de aspectos, como el almacenamiento, gestión de inventarios, transporte, distribución, embalaje y etiquetado. 

  • Almacenamiento: los proveedores 3PL tienen a su disposición instalaciones de almacenamiento seguras y modernas, de manera que pueden albergar productos de distintas características y tamaños.
  • Gestión de inventarios: monitorean los niveles del inventario y también optimizan su espacio de almacenamiento, con el objetivo de procesar los pedidos de formas más eficiente.
  • Transporte: los proveedores que ofrecen logística de terceros tienen transporte terrestre, aéreo y marítimo para trasladar la mercancía a nivel internacional y nacional.
  • Distribución: también se encargan de entregar los productos al cliente final, bien sea usando una red de distribución o de forma directa.
  • Embalaje y etiquetado: los proveedores 3PL se encargan de preparar los productos para enviarlos y que estos estén seguros y que, además, cumplan con las normas de etiquetado y embalaje. 

Beneficios de la logística de terceros

Externalizar la logística para que un proveedor 3PL se encargue de ella, tiene distintos beneficios para tu empresa. Por ejemplo, elimina la necesidad de invertir en personal, infraestructura y equipos propios, lo que a su vez te puede ayudar a reducir costes de manera significativa. 

Un proveedor 3PL también te brinda flexibilidad y escalabilidad, pues se adapta a las fluctuaciones y volumen de producto, dependiendo de las necesidades del mercado. Además, cuenta con la experiencia necesaria y con tecnología avanzada y especializada que te ayuda a optimizar la cadena de suministro, de manera que podrás mayor eficiencia y productividad. 

Algunas de las tecnologías de vanguardia que ofrece un proveedor 3PL, son los sistemas de gestión de almacenes o sistemas de transporte. Asimismo, puedes mejorar la experiencia de los clientes al brindarles un mejor servicio, porque las entregas llegarán más rápido y con precisión.

Tipos de proveedores de logística de terceros (3PL)

Existen dos tipos principales de proveedores de logística de terceros:

  • Proveedores 3PL transaccionales: este tipo de proveedores se concentran en brindar a sus clientes servicios específicos. Entre estos se encuentran: transporte, almacenamiento o distribución. 
  • Proveedores 3PL de gestión: se encargan de ofrecer una extensa gama de servicios, algunos de los cuales son: gestión de cadena de suministro completa, implementación de tecnologías en la cadena de suministro como software y sistemas tecnológicos y la aplicación de la logística inversa.

Tecnologías utilizadas en la logística de terceros 3PL

Los proveedores de logística de terceros usan distintas tecnologías que ayudan a mejorar la visibilidad y eficiencia de la cadena de suministro de sus respectivos clientes. Sin embargo, veamos solo dos de las tecnologías más comunes:

Sistemas de gestión de transporte (TMS)

Esta tecnología ayuda a las empresas a que puedan planificar, optimizar y llevar a cabo las operaciones de transporte. Algunos de los beneficios de usarla son la reserva de transportes, hacerle seguimiento a los envíos y la auditoría de facturas. Además, tienen la opción de integrarse con otros sistemas logísticos, con el objetivo de ofrecer una visión más completa de la cadena de suministro.

Sistemas de gestión de almacenes (WMS)

El sistema de WMS ofrece distintos beneficios, como gestionar las operaciones de almacenamiento. Esto puede abarcar desde la recepción, almacenamiento y selección, hasta el empaque y envío de estos. También brinda la posibilidad de rastrear el inventario en tiempo real y aporta información acerca de los niveles de stock y la ubicación de los productos.