Marketing Visual: una manera de vender a la vista
Una imagen es más valiosa de lo que muchos creen, pues el sentido de la vista es uno de los más importantes y de los que más percibe el entorno. Está comprobado que al visitar un sitio web, poco más del 20? los usuarios lee el contenido de la página. Con esto es posible deducir que el marketing visual tiene un rol cada vez más preponderante en el mundo comercial.
Pero, ¿qué es exactamente el marketing visual? Es un elemento importante del marketing dónde se usa la percepción visual y la psicología cognitiva, beneficiándose del atractivo de las imágenes para crear un vínculo con el usuario. Se compromete con el usuario a mostrar y definir imágenes que faciliten su elección.
El arte de las imágenes y las letras
La rotulación es el arte de colocar imágenes o letras de manera legible, armoniosa y estructurada que señale o identifique algo y que tiene como objetivo, captar la atención de una persona para que al procesar la información recibida de esa imagen puede influir en sus decisiones.
Existen dos tipos de rotulación:
- Rotulación manual: se realiza a mano utilizando las destrezas que se tengan con la brocha y el pincel mediante el desarrollo de un trazo espontáneo.
- Rotulación digital: surge de esta herramienta que permite realizar rotulos grandes dimensiones. Mediante este mecanismo se obtienen imágenes de acceso sencillo con resultados eficientes, que puede ser mediante recortes o inyección de tinta.
Los usos de las rotulaciones son los siguientes:
- Señalizar: incrementar la visualización de un negocio por lo tanto debe ser llamativo y legible con un mensaje conciso y claro.
- Identificar: anuncia la actividad del negocio, el servicio se presta o el producto que vende.
- Atraer: debe ser llamativa, los suficientes para que el usuario desee ver más y llamar más la atención que la competencia.
- Presentar: es la primera impresión que el cliente tiene del negocio.
El logotipo como medio de identificación
El logo se puede definir como un emblema creado de imágenes que identifica una marca, empresa, institución o sociedad, y todo lo relacionado con ellas.
Las características más relevantes que se pueden observar en los logos es que deben ser legibles sin importar su tamaño, deben ser moldeables para adaptarse a diferentes tamaños y formatos, deben ser reproducibles en cualquier superficie y material, además de impactantes para llamar la atención de quien los observe, y por último, deben ser atemporales para permanecer en el tiempo.
Sabiendo cuáles son sus características, es bueno saber cómo se clasifican los logotipos en el mundo de los diseñadores de logos quienes son los especialistas en este arte. Ya se sabe que el logotipo originalmente era tipográfico, luego surgió el imagotipo que es la unión entre un logotipo y un icono; con el isotipo una marca es representada sólo por un icono porque su trayectoria le ofrece reconocimiento. La imagen corporativa se usa para que los clientes identifiquen una marca; y con la identidad corporativa se toma la imagen del logo y se representa físicamente. Por último llega el branding, que representa la suma de total de todos los vínculos directos e indirectos de la marca y que aportan posicionamiento, lealtad y arquitectura o diseño.
El mundo de la iluminación LED
La iluminación LED está conformada por un diodo semiconductor que es capaz de emitir luz, que desde hace varios años se nota su presencia en dispositivos como los botones de grabación, o los encendidos y apagados de cualquier dispositivo electrónico.
Los dispositivos de iluminación LED poseen muchas ventajas sobre las bombillas incandescentes o las luces halógenas:
- Eficiencia energética: consume un 85% menos de electricidad que las bombillas o las luces halógenas.
- Más tiempo de vida útil: ofrecen 45.000 horas de uso adicional a las que poseen incandescentes y luces halógenas.
- Los más ecológicos: son fabricadas con productos libres de tungsteno y mercurio o cualquier otro producto tóxico. Y como ya se ha mencionado antes colaboran con el ahorro energético.
- Necesitan de un mínimo mantenimiento y emiten poco calor: como no desperdician energía no provocan una alta emisión de calor.
Este tipo de iluminación se utiliza en alquileres para determinados eventos produciendo que llame más la atención elementos como la iluminación LED Málaga.
Las mejores fiestas en el mejor local
En España existen muchas agencias de alquiler de locales destinados a diferentes eventos. Sin embargo, existe una agencia que dispone de diferentes locales para fiestas en Madrid con la suficiente trayectoria y experiencia para garantizarles a sus clientes un excelente servicio.
Son más de 12 años demostrando el máximo de su rendimiento, buscando la satisfacción de su clientela, poniendo como garantía el mejor equipo de trabajo. Dentro de la gama de locales de los que se disponen se podrá encontrar uno idóneo para cada celebración como cumpleaños, matrimonios, despedidas, eventos corporativos, entre otros.