Los múltiples usos y motivos para comprar un dron
Desde hace casi una década que los drones han estado en el mercado, en un primer momento considerados como juguetes de lujo o hechos para el entretenimiento, los avances en cuanto a funciones y aplicaciones han hecho que estos equipos sean cada vez más demandados.
Uno de los usos más dados para los drones en los últimos años ha sido como instrumento de guerra, lo que provoca sin duda, una estimación peyorativa para este instrumento. Sin embargo, las utilidades son mucho mayores y proveen diversión, información y seguridad.
Áreas profesionales donde es útil un dron
Son muchos los campos en los que un dron resulta de utilidad. Son áreas de trabajo que trascienden la industria audiovisual, pues este último es uno de los campos más conocidos y obvios para su uso, debido a la fama de los drones con cámara. Pero esta cámara es muy útil no sólo para la producción de fotos y vídeos de contenido, sino para otras áreas, tal y como se muestra a continuación.
Seguridad y control
Cuando se trata del cuidado y vigilancia de largas extensiones de terreno, resulta ser muy útil contar con uno que permita transmitir imágenes en tiempo real de un lugar específico. Así se establece un control de los terrenos de día y de noche, sin importar si es un espacio terrestre, aéreo o marítimo, de hecho, son excelentes aliados en la búsqueda de personas sobrevivientes de desastres naturales o accidentes.
Estudios y mediciones ambientales
Las cámaras no son las únicas aplicaciones disponibles en estos equipos, los sensores térmicos y de movimiento permiten a los investigadores o grandes empresas conocer los cambios ambientales que se producen en una determinada zona debido al impacto de la industria, al cambio climático o desastres naturales.
Variedad de industrias
Para el sector industrial los drones también pueden ser muy útiles. Para la agroindustria funcionan como instrumentos eficientes en el riego de plantas y herbicidas, de esta manera, mejoran la producción y reducción de plagas. En la construcción son aliados en la exploración de edificios o viejas estructuras para conocer su estado de desgaste y conservación. Finalmente, en la industria comercial se han querido utilizar como prestadores de servicios en la entrega de paquetes.
Puntos extras para equiparse con un dron
Estos equipos son más que un simple juguete y con él se puede tener una nueva fuente de ingresos, reconocimiento en redes sociales, conocer nuevas personas, tener nuevas experiencias, aprender e innovar.
- Ingresos: ya se han mencionados todas las áreas de aplicación y todas son rentables, además las fotos y vídeos de calidad también se pueden vender.
- Redes sociales: la calidad de los drones profesionales o semiprofesionales es muy alta, así que el material digital que se puede generar, sin duda, causará furor en Internet, entre amigos y seguidores.
- Nuevas personas y experiencias: el droning es realmente una comunidad, una vez integrado en este mundo se pueden encontrar personas novatas, aficionados y expertos en el arte y negocio de conducir un dron.
- Aprender e innovar: si se comienza de cero en con este equipo, los aprendizajes serán constantes pues no se trata únicamente de conducirlo, sino de dominar su manejo y de crear nuevas experiencias. Igualmente, en el campo de los drones hay mucho por hacer, buscar nuevas áreas de aplicación y generar mejoras.
Consideraciones, normas y legislación
Actualmente se conoce a los drones como aviones sin tripulación. En España, la actividad de manejar estos equipos queda bajo la supervisión de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y es permitida para tareas profesionales y comerciales.
Cuando se trata de equipos no usados para tareas profesionales quedan bajo las normas de la Real Federación Aeronáutica, lo que supone que deben manejarse en una altura menor a los 120 metros y fuera de zonas urbanas o pobladas, de lo contrario podría darse la posibilidad de recibir una multa.
Así que, si se tiene un dron pero no está destinado a realizar un registro profesional, lo mejor y más seguro es buscar zonas desiertas o clubes especiales para esta actividad. Por último, aún para los drones destinados a tareas profesionales existen normas, como peso máximo de la nave, horario y zonas específicas de vuelo.