Curiosidades

Mundo gastronómico: tradición culinaria y nuevas tendencias

agosto 26, 2019

author:

Mundo gastronómico: tradición culinaria y nuevas tendencias

Abrir un restaurante constituye una oportunidad de negocio potencialmente rentable que además de producir dinero, genera nuevas fuentes de empleos, promueve el turismo gastronómico, activa la vida social y la economía local. 

Sin embargo, este emprendimiento implica tener conocimientos sobre cómo gestionar el negocio, invertir dinero y ofrecer un servicio satisfactorio que permita retar la alta competitividad en el sector.

En este sentido, el mercado ofrece asesoría especializada y una alternativa de formación online cuyo temario contiene el diseño de una carta con bebidas y especialidades culinarias nacionales e internacionales que incluyen la tradicional comida mexicana.

Asesoría online garantía de mayor rentabilidad

El éxito o fracaso de un restaurante es el resultado de la calidad del servicio que se ofrece a los clientes. Y para dirigir el negocio hacia el éxito es necesario, por ejemplo, saber y tener el control de las compras, los proveedores, la contabilidad, publicidad, el menú y los precios.

Por tanto no tener conocimientos previos de gestión y administración de restaurantes puede llevar al fracaso del negocio.

Adquirir conocimientos mediante un curso administracion para restaurantes que ofrece el Centro de Formación y Asesoría para Negocios de Hostelería a través de la plataforma digital es una excelente opción para aprender a identificar los posibles errores que pueden surgir en torno al desempeño de la labor empresarial.

El Centro de Asesoría de Calidad para Hostelería ofrece servicios profesionales sobre gastronomía y sobre los aspectos que abarca el funcionamiento de restaurantes, que permiten orientar el desarrollo de un  servicio de calidad y el crecimiento económico del negocio.

El deleite de las bebidas premium

En un restaurante el servicio y el tipo de bebida al igual que la calidad de la comida son elementos de vital importancia que garantizan el éxito del establecimiento gastronómico. 

Cada día se incrementa entre los clientes la demanda de bebidas de alta calidad, por su sofisticación en la elaboración y selección de sus ingredientes, que agrupa bebidas  de lujo alcohólicas y sin alcohol, desde whisky premium a ginebras, vinos, tequilas, zumos o agua mineral.

En el mercado se encuentran muchas marcas de bebidas alcohólicas pero existen otras casas que han logrado una distinción por la extraordinaria combinación de sus ingredientes que proporcionan una calidad superior y variedad, obteniendo como resultado una  bebida de lujo o de primera.

Las bebidas premium se comercializan a través de casas importadoras o distribuidoras exclusivas de grandes marcas.

Gracias a los avances de la tecnología pueden comprarse vía online de forma fácil y desde la comodidad del hogar las mejores marcas a los mejores precios del mercado.

Diversidad y tradición culinaria mexicana

Probar los platos típicos mexicanos es una deliciosa experiencia de mezcla de sabores, colores, textura, tradición y cultura, que se erige como una de las gastronomías más atractiva de América Latina y de referencia mundial. 

Esta tradición culinaria fue declarada por la Unesco, el 16 de noviembre de 2010, Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Gran parte del arte culinario mexicano se basa en la cocina prehispánica, siendo el maíz uno de los ingredientes principales más usados en las preparaciones de los diferentes platos.   

Los tacos son tortillas de maíz que se rellenan con carne, que representa unas de las tapas más populares que pueden encontrarse en cualquier esquina como una de las tantas comidas callejeras. El más emblemático de todos los tacos recibe el nombre de «al pastor», que se sirve con piña y doble tortilla.

Entre otros platos tradicionales pueden citarse los deliciosos y variados tamales hechos de una masa de maíz rellena de guiso de carne, pollo y cerdo, que se cocinan envueltos en hojas de plátanos. T

ambién el típico mol en sus diferentes variedades, y los chiles en nogada, que son un emblema culinario que representa la cultura mexicana en su máxima expresión.

Receta light, fácil y económica

El tema de la salud es uno de los factores que produce en la persona la necesidad de hacer un cambio del régimen alimentario, adquiriendo nuevos hábitos basados en los beneficios que aportan los vegetales.

Entre estos la alcachofa destaca por sus propiedades que favorecen la salud, ya que es depurativa y previene el colesterol alto y la hipertensión.

Preparar unas sabrosas alcachofas al microondas es una tarea sencilla, rápida, económica y saludable, que puede hacerse con pocos ingredientes que se consiguen al alcance de la mano en toda casa. 

Los ingredientes para elaborar la receta de alcachofas al microondas son: 6 alcachofas, sal, limón y aceite de oliva.

Para cocinar las alcachofas al microondas se procede a cortar el culo y las puntas, luego se abren bien las hojas para lavarlas bajo el grifo y para que se cocinen mejor.
Después se le agrega sal, limón, aceite y se meten al microondas por 25 minutos. Al final, para darle un toque dorado, se coloca por 5 minutos en el grill. 

Como resultado obtendrás unas ricas, saludables y jugosas alcachofas listas para degustar  sin remordimientos.