Curiosidades

Qué es la podología deportiva y cuáles son sus beneficios

mayo 4, 2023

author:

Qué es la podología deportiva y cuáles son sus beneficios

Si eres deportista, es posible que tus pies estén necesitando una revisión. La podología deportiva es la rama de la medicina que se encarga de evitar posibles lesiones a la hora de entrenar o practicar deporte.

Tener un cuidado regular de los pies es fundamental para todo el mundo, especialmente para aquellas personas que practican actividades deportivas o hacen del deporte parte esencial de su vida. Para ello, existen ramas de la medicina como la podología que se encargan de preservar y rehabilitar, tanto la pisada como la postura a la hora de caminar, moverse o hacer deporte. 

¿Qué es la podología deportiva?

La podología deportiva se encarga del cuidado de los pies. Es una rama de la medicina, pero en este caso, el profesional se especializa en atender a personas que practican deporte. Es muy común para los deportistas que, en algún momento de sus vidas, sufran algún tipo de lesión. Y dentro de estas lesiones se contemplan las deformidades, los callos, las lesiones musculares o las infecciones que pueden provocarse por uñas encarnadas, acumulación de suciedad debajo de las uñas, o simplemente malos hábitos a la hora de cambiarse la ropa. 

Lo que hace la podología deportiva es tratar cualquiera de estas afecciones para rehabilitar al paciente y que pueda volver a desempeñarse como deportista y moverse libremente, a través de un tratamiento especializado que se brinda según las características de su lesión y sus antecedentes clínicos.

El centro de podología y posturología José Manuel Bru cuenta con profesionales cualificados y especializados en podología deportiva en Valencia, por lo que acudir a ellos será un acierto en toda regla para mejorar las condiciones de los pies.

Beneficios para deportistas

Esta rama de la medicina tiene el objetivo principal de prevenir que el paciente vuelva a sufrir un tipo de lesión en sus pies. Como ya sabemos, los pies están intrínsecamente conectados a la columna vertebral, por lo que la forma en la que se pisa y se sostiene una postura, especialmente al hacer deporte, se encuentran interrelacionadas. Si la postura es mala, la pisada también lo será y viceversa. Lo que hacen los profesionales de un centro de podología es diagnosticar al paciente, evaluar su postura y su pisada, analizar los gestos deportivos (es decir, cómo se mueven al realizar deporte) para evitar cualquier lesión a futuro.

Con este tratamiento, el paciente también podrá gozar de una postura mucho mejor que le ayude a evitar dolores de espalda, contracturas o dolores de cabeza, que aunque no lo parezca, también predisponen a una persona a levantarse o sentarse de determinada manera y, por supuesto, a pisar de determinada manera. Mientras se practica deporte, son muchos los movimientos y, por lo tanto, muchos los músculos y articulaciones que entran en juego, por lo que aprender a realizar estos gestos de la manera adecuada no va a hacer más que mejorar la calidad de vida del paciente. 

¿Qué cosas se incluyen dentro de un tratamiento? Plantillas personalizadas para usar con el calzado, especialmente si hay que mejorar la pisada; terapias láser; posturología; punción seca. Todo esto con el objetivo de aliviar dolores y permitir que el paciente pueda moverse libremente sin dolores. 

Para un deportista, garantizar un buen rendimiento deportivo es clave. Y para eso, la podología es una herramienta que no debe pasarse por alto, ya que puede ayudar enormemente a prevenir cualquier tipo de afección como las mencionadas anteriormente, y mejorar el desempeño del paciente en cuestión de semanas. Es importante que el paciente acuda a sus sesiones rutinarias para evaluar sus condiciones médicas, si existen posibilidades de lesión o, si ya existe una, tratarla de la mejor manera posible. 
Además, respetar los pasos y el proceso de rehabilitación también es fundamental para poder luego rendir eficientemente, sin el riesgo de volver a sufrir otra lesión similar. Sin dudas, el deporte es una actividad enriquecedora para cualquier persona, incluso para quienes no lo realizan con aspiraciones profesionales. Pero para practicarlo libremente, el cuidado y la conciencia del propio cuerpo resultan elementales.