Salud

¿Qué hace un psicólogo infantil?

diciembre 7, 2018

author:

¿Qué hace un psicólogo infantil?

Para todo en la vida existen expertos. Personas que han buscado un nivel de especialización avanzado para ser reconocidos en su área. Uno de los más buscados por su capacidad de atender las necesidades de los más pequeños de la casa es el psicólogo infantil.

En ocasiones, los niños pueden presentar cambios bruscos que afectan su personalidad. Un psicólogo infantil Málaga puede encargarse de estos casos, ya que es el campo en el que se enfoca. Ellos han estudiado todos los aspectos concernientes a la materia desde que los niños son recién nacidos hasta que alcanzan la adolescencia.

Se hace común pensar que los problemas psicológicos están enteramente vinculados a un desperfecto emocional. No obstante, existen miles de motivos que pueden llevar a que un niño necesite ayuda. Aún así, no todos son complejos y pueden resolverse relativamente rápido.

Los problemas psicológicos infantiles más frecuentes

Lo normal es que los niños puedan desarrollar una infancia sana y feliz. Sus preocupaciones deben estar orientadas al estudio, el juego y la convivencia. Pero no en todos los casos este trinomio es perfecto, y hace falta la intervención de un psicólogo que ayude con los métodos adecuados para alcanzar el equilibrio.

Existen algunos tipos de problemas que se han hecho más frecuentes en los últimos tiempos. Uno de los casos más habituales es el bullying, que con preocupación ha ocupado los primeros puestos de noticias en las agencias de prensa más importantes a nivel mundial.

El bullying se ocasiona en el momento en que un grupo de compañeros del ámbito académico ejercen una continua presión sobre otro de los estudiantes, y que puede abarcar distintos planos.

Siempre hay la posibilidad de que el afectado no le preste atención, pero en otros casos esto termina por generar problemas de autoestima realmente serios, que han llevado a acabar con la vida de una alarmante cantidad de jóvenes.

Bajo este problema, aunque no necesariamente sea el único causante, se pueden generar otros dos: la depresión infantil y la fobia escolar. En el primer caso, los niños están sumidos en una profunda tristeza que no les permite avanzar ni plantearse retos o metas. Los padres deben estar siempre muy atentos a estos eventos para darle solución inmediata. Para ello es posible contar con psicólogos online.

En lo referente al segundo, está relacionado con un pánico irracional que existe hacia el recinto escolar, por lo que no pueden siquiera imaginar el tener que visitarlo.

Un problema que está entre los más frecuentes también, se puede generar por un caso de divorcio de los padres o la pérdida física de algún ser muy importante para ellos, como un abuelo. Para su nivel de madurez se hace muy difícil enfrentar este tipo de situaciones, y un guía profesional puede ayudar a atravesarla del modo correcto.

Otros conflictos de esta categoría se orientan a tics nerviosos, amigos imaginarios, déficit de atención, hiperactividad, autismo, etc.

Las terapias dentro de los tratamientos

Cada caso es evaluado de manera distinta, ya que aunque la base del problema pueda ser similar entre uno u otro, no tienen por qué ser debido a las mismas causas o no presentan las mismas reacciones.

En estos momentos, las terapias juegan un papel fundamental para ayudar a desarrollar el bienestar emocional del niño. Un bienestar que se verá extrapolado al plano social.

Las terapias infantiles, aunque persiguen objetivos similares que las de los adultos, se realizan con técnicas totalmente distintas. La mente de los más pequeños funciona bajo un plano de creatividad, sencillez e inocencia al que hay que saber llegar.

Para esto, el juego es pieza clave y fundamental. Así como se orienta que el aprendizaje debe fomentarse bajo aspectos lúdicos, las terapias infantiles también. Estas ayudan a que la comunicación fluya de una mejor manera entre el profesional y el paciente, logrando avances más rápidos y certeros.

El juego individual también es capaz de ofrecer datos a los psicólogos infantiles sobre los aspectos que están causando algún desorden en los niños. Para ello se promueve un espacio seguro, donde los pequeños se sientan cómodos y protegidos para poder expresarse libremente, según su nivel de desarrollo.

Los padres juegan un papel determinante. Por esta razón, es necesario prestar mucha atención a publicaciones como esta que buscan informar y, quizás alertar, de que algo extraño está ocurriendo y se necesita buscar ayuda.