Tecnología

¿Qué son los sistemas de videovigilancia CCTV?

diciembre 16, 2021

author:

¿Qué son los sistemas de videovigilancia CCTV?

Los sistemas de videovigilancia CCTV son también conocidos como de “circuitos cerrados de televisión” (en inglés Closed Circuit Television). Permiten monitorear varios ambientes, centralizando el contenido multimedia de las cámaras en una sola sala de control. Además, todos los componentes de este sistema están entrelazados. Se le denomina “circuito cerrado” porque el contenido de las videocámaras está limitado a una cantidad de usuarios.

Estos sistemas de videovigilancia tienen los siguientes elementos: un conjunto de cámaras, una sala de control y varios monitores de vídeo que reproducen lo captado por las cámaras. Asimismo, se añade un computador central desde donde se controla todo este sistema. Por supuesto, se requiere de un software especial para este tipo de instalación.

Las cámaras, su ubicación y características

No hay duda que las cámaras son la columna vertebral de los sistemas de videovigilancia CCTV. Se instalan en diversos lugares, manteniéndose siempre fijas. Es importante que las cámaras se capten entre sí. Es decir, que desde una cámara se pueda ver al menos otra de las cámaras instaladas. De ese modo, estos dispositivos captan imágenes de la propia instalación del sistema.

Las cámaras han de colocarse en sitios estratégicos. Por ejemplo, en todos los accesos a un edificio. También, en los extremos de los pasillos y en las adyacencias de sitios importantes como: cajas fuertes, almacenes, instalaciones eléctricas, estacionamientos, etc.

En tiempos recientes, han aparecido las cámaras inalámbricas. Ostentan la ventaja de que simplifican la instalación, aunque requieren de baterías en caso de fallo eléctrico. También, hay modelos de cámaras con visión nocturna y zoom. Se recomienda hacer una buena inversión en las videocámaras, ya que estos dispositivos deben captar siempre imágenes nítidas.

Monitores y sala de control de un sistema CCTV

Todo sistema de videovigilancia CCTV está centralizado. Depende de una sala de control, donde se ubican los monitores que muestran lo captado por las cámaras. En este punto, siempre debe haber una persona. Además, esa persona en la sala de control permanece atenta a los monitores. En caso de una emergencia, esta persona es la encargada de notificar lo que está sucediendo.

Como es de suponerse, la sala de control debe tener un acceso restringido. Además, requiere de un sistema de energía extra en caso de corte de electricidad. No necesita ser un espacio demasiado amplio, aunque exige una pared con suficiente espacio para colocar los monitores. También, en esta sala se disponen todos los ordenadores que controlan el sistema de vigilancia.

Los ordenadores de un sistema CCTV

En tiempos recientes, se suelen utilizar tres ordenadores. El primero tiene instalado el software de las videocámaras. Está en constante uso durante las 24 horas. Hay un segundo ordenador que se utiliza cuando el anterior está en mantenimiento, o presenta algún fallo. Se añade un tercer equipo: el servidor. Este ordenador posee un disco duro de gran capacidad, el cual almacena el contenido multimedia obtenido por las videocámaras durante un periodo de tiempo (semanas o meses).

Lo ideal es contratar a una empresa con amplia experiencia en la instalación de un sistema de videovigilancia CCTV. Son varios los detalles a tener en cuenta para que estos sistemas de videovigilancia queden bien instalados. Igualmente, son necesarios varios requisitos técnicos que solamente son conocidos por expertos.