Curiosidades

5 Deliciosas recetas prehispánicas cortas para sorprender a tus invitados

diciembre 21, 2023

author:

5 Deliciosas recetas prehispánicas cortas para sorprender a tus invitados

¡Bienvenidos a Kedin! En este artículo, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo de las recetas prehispánicas cortas. Descubre la riqueza de sabores y tradiciones de nuestras raíces indígenas en platos sencillos pero llenos de historia. Acompáñanos en esta travesía culinaria mientras exploramos los ingredientes autóctonos y las técnicas ancestrales que dieron vida a estos deliciosos platillos. Prepárate para sorprender a tus seres queridos con propuestas gastronómicas únicas y rescatar la esencia de nuestra cultura. ¡No te lo pierdas!

Descubre deliciosas recetas prehispánicas en versiones rápidas y fáciles de preparar

Claro, aquí tienes algunas recetas prehispánicas rápidas y fáciles de preparar:

1. Chayotes rellenos de frijoles:
Ingredientes:

  • 2 chayotes
  • 1 taza de frijoles cocidos y molidos
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto

Procedimiento:
1. Hierve los chayotes en agua con sal hasta que estén tiernos. Luego, córtalos por la mitad y retira la pulpa.
2. En una sartén con aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
3. Agrega la pulpa del chayote y los frijoles molidos a la sartén. Cocina por unos minutos y sazona con sal al gusto.
4. Rellena las mitades de chayote con la mezcla y colócalas en una bandeja para hornear.
5. Hornea a 180°C durante aproximadamente 15 minutos o hasta que estén dorados.

¡Disfruta de este plato lleno de sabores prehispánicos!

2. Atole de amaranto:
Ingredientes:

  • 1 taza de amaranto en grano
  • 3 tazas de agua
  • 1 raja de canela
  • 1 taza de leche
  • 3 cucharadas de azúcar

Procedimiento:
1. En una olla, coloca el amaranto y el agua, y lleva a ebullición. Reduce el fuego y añade la canela. Cocina a fuego lento durante unos 15 minutos.
2. Retira la canela y agrega la leche y el azúcar. Continúa cocinando a fuego lento hasta que el atole tenga una consistencia cremosa.
3. Sirve caliente en tazas o jarrones de barro y espolvorea un poco de canela en polvo por encima.

¡Disfruta este ancestral atole de amaranto, un alimento lleno de energía!

Espero que estas recetas prehispánicas cortas te inspiren a explorar los sabores de nuestra herencia culinaria. ¡Buen provecho!

Algunas dudas para resolver..

¿Cómo puedo preparar una receta corta de tlacoyos prehispánicos?

Aquí tienes una receta corta para preparar tlacoyos prehispánicos:

Ingredientes:

  • 2 tazas de masa de maíz nixtamalizado
  • Sal al gusto
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 1 taza de queso fresco rallado
  • Salsa verde o roja al gusto
  • Aceite vegetal

Pasos:
1. En un recipiente, mezcla la masa de maíz con un poco de sal.
2. Toma porciones de masa y forma bolitas. Aplana cada bolita con las manos para darles forma ovalada.
3. En el centro de cada tlacoyo, coloca una cucharada de frijoles refritos.
4. Cierra el tlacoyo con cuidado, asegurándote de que los frijoles estén completamente cubiertos por la masa.
5. En una sartén, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto.
6. Coloca los tlacoyos en la sartén y cocina durante aproximadamente 5 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes.
7. Retira los tlacoyos del fuego y sírvelos calientes.
8. Añade queso fresco rallado y salsa verde o roja al gusto.

¡Y voilà! Ya tienes tus tlacoyos prehispánicos listos para disfrutar. Puedes acompañarlos con una ensalada fresca o alguna guarnición de tu elección. ¡Buen provecho!

¿Cuál es la forma más sencilla de hacer tamales prehispánicos en casa?

Hacer tamales prehispánicos en casa puede parecer complicado, pero con la receta correcta y los ingredientes adecuados, ¡puedes lograrlo! Aquí te presento una forma sencilla de hacerlos:

Ingredientes:

  • 2 tazas de masa de maíz (nixtamalizada)
  • 1 taza de manteca de cerdo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Hojas de maíz secas
  • Relleno de tu elección (pueden ser frijoles, carne, vegetales, etc.)

Paso a paso:

1. Remoja las hojas de maíz secas en agua caliente durante aproximadamente 20 minutos, hasta que estén suaves y maleables. Luego, sécalas con una toalla de papel.

2. En un recipiente grande, mezcla la masa de maíz, la manteca de cerdo y la sal. Amásalo hasta obtener una masa suave y homogénea.

3. Toma una hoja de maíz y coloca una porción de masa en el centro, extendiéndola de manera uniforme. Añade el relleno de tu elección en el centro de la masa.

4. Dobla los lados de la hoja hacia adentro, asegurándote de que el relleno quede completamente cubierto. Luego, dobla la parte inferior de la hoja hacia arriba y finalmente, enrolla el tamal hacia arriba.

5. Repite este proceso con el resto de las hojas y la masa hasta que hayas utilizado todo.

6. Coloca los tamales en una vaporera grande y cubre con hojas de maíz adicionales. Agrega agua a la parte inferior de la vaporera, asegurándote de que el agua no toque los tamales.

7. Cocina al vapor los tamales durante aproximadamente 1 hora y media a fuego medio-bajo, o hasta que estén firmes y cocidos por completo.

Nota: Puedes verificar la cocción insertando un palillo en el centro; si sale limpio, los tamales están listos.

8. Una vez cocidos, deja que los tamales se enfríen ligeramente antes de desenrollar y disfrutar. ¡Sirve acompañados de salsa y disfruta de estos deliciosos tamales prehispánicos caseros!

Recuerda que la preparación de los tamales puede variar dependiendo de la región y la tradición. Esta receta es una versión básica para que puedas comenzar a explorar y disfrutar de esta deliciosa comida ancestral. ¡Buen provecho!

¿Qué ingredientes necesito para hacer una deliciosa sopa de frijoles prehispánica en pocos pasos?

Para hacer una deliciosa sopa de frijoles prehispánica en pocos pasos, necesitarás los siguientes ingredientes:

    • Frijoles: 1 taza de frijoles negros o rojos, previamente remojados durante al menos 8 horas.
    • Agua: 4 tazas de agua para cocinar los frijoles.
    • Ajo: 2 dientes de ajo, picados finamente.
    • Cebolla: 1 cebolla mediana, picada en trozos pequeños.
    • Tomates: 2 tomates medianos, picados en cubitos.
    • Cilantro: Un puñado de cilantro fresco, picado finamente.
    • Comino: 1 cucharadita de comino molido.
    • Pimienta: al gusto.
    • Sal: al gusto.
    • Aceite: 2 cucharadas de aceite vegetal.

Ahora, sigue estos sencillos pasos para preparar la sopa de frijoles prehispánica:

1. Enjuaga los frijoles remojados y colócalos en una olla grande. Cubre los frijoles con agua y lleva a ebullición a fuego alto. Reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que los frijoles estén tiernos, esto puede tomar alrededor de 2 horas. Asegúrate de agregar más agua si es necesario.

2. Mientras los frijoles se cocinan, calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega el ajo y la cebolla picada y cocina hasta que estén dorados y fragantes.

3. Agrega los tomates picados a la sartén y cocínalos hasta que se ablanden.

4. Cuando los frijoles estén tiernos, agrega la mezcla de ajo, cebolla y tomate a la olla de los frijoles. Mezcla bien.

5. Añade el comino, el cilantro picado, la pimienta y la sal al gusto. Mezcla nuevamente para combinar todos los sabores.

6. Cocina la sopa a fuego lento durante unos 15-20 minutos más, para permitir que los sabores se fusionen.

7. Sirve la sopa caliente y disfruta de esta deliciosa sopa de frijoles prehispánica. Puedes acompañarla con tortillas recién hechas o arroz.

¡Buen provecho!