Robo de Celular: Bloqueo y protección de datos personales
En la actualidad, en plena era digital, los dispositivos móviles se han convertido en parte integral de las tareas que las personas llevan a cabo todos los días. Así las cosas, se pudieran definir como extensiones de nosotros mismos.
Los dispositivos móviles almacenan una gran cantidad de información personal y confidencial. Además de las fotografías, de los documentos importantes, los datos bancarios y demás son algunas de las informaciones que, de perderlas por un robo o extravío del teléfono móvil, pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Afortunadamente, hay muchas maneras de evitar que los daños sean mayores.
Consejos elementales para proteger el móvil en caso de robo
Por suerte, los teléfonos modernos, sean de Android o tengan iOS como sistema operativo, cuentan con muchos mecanismos para prevenir que el acceso indebido a la información confidencial se produzca. Aunque claro está que son tareas que deberá realizar el usuario.
- Bloqueo inmediato: lo primero que se debe hacer es ingresar desde otro dispositivo que esté vinculado por correo electrónico a la cuenta del móvil, y a partir de allí utilizar los servicios de localización de la operadora o las herramientas de Buscar mi dispositivo que tienen ambos sistemas operativos. Allí, se podrá bloquear inmediata y totalmente la entrada a los datos del dispositivo, lo que evitará que se acceda a la información y se realicen transacciones bajo su nombre.
- Prevención: la utilización de copias de seguridad de los datos a la nube o a dispositivos externos, como un disco duro de respaldo, son algunas de las tareas recurrentes que los usuarios deberían realizar. Así, el móvil actúa como un terminal, más no como un almacén, siendo esto último la razón por la que los riesgos son superiores.
- Notificar al banco: las transacciones bancarias son algunas de las que más rápido intentan hacer los delincuentes, ya que muchas apps bancarias utilizan el mensaje SMS como método de verificación, o bien el correo electrónico, dos cosas que estarán disponibles en el celular robado. Por eso, inmediatamente hay que notificar a los bancos sobre el extravío del dispositivo.
El seguro de celular, una ayuda superior
En los últimos años, se han puesto de moda y con justa razón los seguros de protección de objetos personales, entre los que se encuentran algunos como los celulares y los ordenadores portátiles.
Es un seguro válido para estas situaciones. Por ejemplo, el Amex seguro contra robo de celular es el denominado Amex Guard, que no solo protege a las personas por robo o extravío de los dispositivos, algo que se agradece cada vez más por el alto valor económico y el valor de la información que contienen, sino que también protege de robo de documentos y de tarjetas de débito y crédito, con lo que se elimina el riesgo de las compras o retiros en cajero forzados.
Además de esta protección ante robo, los seguros para celulares también cubren la reparación de posibles daños, como un método de extensión de tiempo y de capacidades de la garantía original de la que dispone el usuario por parte del fabricante.
El teléfono móvil como herramienta para el día a día
Actualmente, el móvil se utiliza para hacer compras, para comunicarse, para trabajar, para estudiar y para el ocio. Por esa razón, todo lo que pueda ayudar a blindar la información que allí se tiene es algo que siempre se traducirá en una buena noticia para el usuario.
Pero es algo todavía más relevante en casos como que se tenga un teléfono de alto valor económico, como son los de alta gama o de gama alta premium, si se maneja información confidencial con bastante frecuencia, como es el caso de directivos de empresas o personal que trabaja en áreas críticas; o bien si se viaja o se cambia de residencia constantemente, donde los riesgos de robo y extravío son superiores a la media. En todos esos casos, un seguro puede ser de utilidad.