Las mejores soluciones para el diseño y adecuación de espacios de oficina
Los proyectos de oficina son cada vez más solicitados. Estos espacios de trabajo tienden a ser los más comunes en nuestra época. Son sitios donde las personas duran entre 6, 8 y hasta 10 horas durante una jornada de trabajo. Por lo tanto, son lugares que deben ser sumamente ergonómicos. El personal que labora debe sentirse cómodo.
Asimismo, implican una serie de cuestiones referentes a: mobiliario, divisiones, iluminación, espacios sanitarios, zona para comer, equipos de computación y fotocopiado, así como muchos otros detalles necesarios para un área de trabajo.
Empresas como Ofidisma ofrecen un servicio integral de proyectos de oficina. Se trata de una compañía con 40 años de experiencia en este segmento comercial. Durante esas cuatro décadas, los clientes siempre han mostrado conformidad con los resultados.
Además, estos proyectos se realizan con la actual tecnología de representación 3D en 360°. Por lo tanto, el cliente puede ver en detalle, como si estuviera ante el espacio ya construido y amoblado y cómo sería el resultado final del diseño del espacio de oficina.
Veamos a continuación por qué es tan trascendente contratar a empresas especializadas en el diseño de este tipo de espacios y cuáles son los segmentos que se atienden de forma exclusiva para que tales proyectos cubran las expectativas de los usuarios.
También es importante resaltar que las nuevas condiciones de vida que se han impuesto, producto de la pandemia, han traído como consecuencia que empresas de este tipo pongan especial empeño en el tratamiento y uso de materiales de fácil mantenimiento y sencilla limpieza. Así como también han visto necesario la inclusión de algunas piezas especiales que permitan mantener un adecuado distanciamiento social y otros aspectos que coadyuvan a la optimización de espacios laborales colectivos.
Razones para contratar estos servicios de diseño y reforma de oficinas
En primera instancia, hay que considerar que lo mejor es contar con profesionales para estas labores. El diseño de una oficina es relevante: es un espacio que atañe productividad, representación e imagen de una firma comercial, así como motivación para los empleados. Por otra parte, con la gente de Ofidisma se obtienen las siguientes ventajas:
- La empresa se ocupa de todo: una faena que implica enlazar mobiliarios, acabados, instalaciones, divisiones y suministro de equipos de trabajo. Esto es solo posible hacerse de manera eficiente si se cuenta con profesionales capacitados y con experiencia.
- Asesoramiento: no solo se escucha lo que desea el cliente. También se le indican opciones para lograr un ámbito oficinesco acorde a sus requerimientos. No es lo mismo una oficina de atención al público, que otra para trabajo bibliotecario o despacho privado, por mencionar algunas consideraciones importantes.
- Diseño de última tecnología: con las más modernas herramientas y software de representación en tercera dimensión, el cliente tiene una visualización realista del proyecto. Esto permite que el usuario se sienta más seguro y confiado con el resultado a obtener al finalizar el proyecto.
- Integridad y versatilidad: es una empresa que abarca todos los ámbitos de un espacio de oficinas. Por lo tanto, se logra que todo armonice en pro de la ergonomía y estética necesarias.
Se añade que se confeccionan los mobiliarios a medida. Se logra, de esta manera, que todo quede perfecto. No hay que olvidar que la imagen de una oficina infunde representatividad: los clientes sienten confianza cuando son atendidos en una oficina en excelente estado. Además, los empleados suelen pasar más tiempo en la oficina que en sus propios hogares. Por eso, es necesario que se sientan cómodos en estos lugares de faena.
Los segmentos que se atienden en un diseño de oficinas
Una oficina es un espacio complejo. Se requiere considerar varias cosas para lograr la armonía entre su eficiencia, estética y comodidad cotidiana. Por eso, algunos de los aspectos más importantes evaluados por Ofidisma en sus proyectos son los siguientes:
- Sillería: quizás, son el mobiliario más importante. El trabajo de oficina se hace sentado, por lo que estas sillas deben garantizar comodidad. A su vez, son sillas para labores diferentes. En una oficina algunos tipos de sillas son las gerenciales, secretariales, de reunión, etc.
- Mobiliario: abarca mesas, armarios, taquillas, gabinetes y otra gama de muebles para oficinas. Los muebles son de varios tipos, como los de almacenaje o los escritorios de trabajo diario. Hay una amplia variedad para escoger entre modelos, diseños y estilos.
- Taquillas de vestuario: muchos empleados requieren cambiarse, usar el uniforme de la oficina y hacer algún arreglo personal. Estas taquillas también se utilizan en tiendas de expendio de ropa, para que los clientes prueben las prendas.
- Cabinas sanitarias: son necesarias para esos espacios sanitarios exigidos en las normas de uso de estos espacios para oficinas.
- Cortinas: hay variedad de cortinas, bien sea de tela o de romanilla; así como de otros tipos. Las cortinas también dan presencia y elegancia a los sitios de trabajo. Además, confirman la entrada de luz natural necesaria para una adecuada iluminación del espacio.
- Mamparas: las oficinas son espacios cambiantes, versátiles. Por momentos es necesario colocar divisiones. En este caso, hay un excelente catálogo en las mamparas para oficina en Huelva, con varias alternativas para oficinas. Son ideales para distribuir mejor los espacios de trabajo y además, para garantizar un mejor distanciamiento social.
- Tabique móvil: son tabiques simples que suelen tener ruedas. Se usan para colocar infografías, o bien para separar espacios de reunión o exhibición.
- Soluciones de techo: con cielos rasos modulares, lámparas y rejillas de aire acondicionado. El tema de los techos en una oficina es siempre de gran relevancia, pues es algo que está a la vista. También es la estructura que permite el uso de lámparas acordes al trabajo.
- Suelos: hay muchas opciones, tales como la moqueta, el pavimento de PVC o las tarimas. Muchas veces, se emplean en las oficinas suelos técnicos levantados de la superficie original para cablear instalaciones de electricidad o datos. Justamente, buena parte del arte del diseño de oficinas consiste en ocultar este tipo de instalaciones.
Es claro que lo más recomendable es contratar a una empresa especializada en el diseño y adecuación de oficinas. Además, lo mejor es contar con un servicio de amplia experiencia y que abarque todas las aristas de este tipo de trabajo: mobiliario, instalaciones, suelos, techos, divisiones, etc.