Salud

¿Sufres periodontitis? Descubre qué hacer

noviembre 7, 2021

author:

¿Sufres periodontitis? Descubre qué hacer

La periodontitis es una enfermedad dental que puede afectar de manera grave a la dentadura. Si se presenta hay que acudir de inmediato a un odontólogo especialista, debido a que si avanza, la periodontitis puede ocasionar la pérdida de piezas dentales.

¿Dónde acudir para este tratamiento?

La periodontitis no surge de un día para otro, es una enfermedad que comienza como gingivitis, que es una inflamación ocasionada por una infección bacteriana, la cual, cuando avanza y se vuelve crónica, se llama periodontitis.

La periodoncia en Córdoba tiene un referente en Eduardo López Clínica Dental, donde el paciente puede encontrar la atención esmerada requerida para recuperar su salud bucal.

En la primera consulta el odontólogo hace una exploración para determinar si en efecto es un caso de periodontitis, con el fin de ordenar los exámenes que se requieran y decidir el tratamiento. Este tratamiento debe llevarse a cabo con mucha disciplina y constancia para lograr el restablecimiento de las encías.

El periodontograma es un examen que hacen en Eduardo López Clínica Dental, en los casos avanzados de la enfermedad, para evaluar el caso a nivel microbiológico.

Dependiendo del estado de las encías del paciente, el odontólogo puede realizar una limpieza de sarro, raspado de las encías, terapias resectivas y algunos otros tratamientos que buscan combatir la infección y la sanación del tejido, de manera que las encías vuelvan a la normalidad y los dientes no pierdan el soporte.

¿Qué hacer si se pierden piezas dentales?

Como se indicó más arriba, la periodontitis puede ser muy seria si se deja avanzar, ya que el tejido de la encía se degrada, se comienza a retraer y deja al diente sin soporte, como consecuencia de eso el diente se cae.

En Eduardo López Clínica Dental, en Córdoba, realizan implantes dentales que sustituyen las piezas dentales perdidas tras una periodontitis o cualquier otra causa.

Para ello, el odontólogo inserta en el hueso alveolar un soporte de titanio donde se apoya la raíz nueva. Luego se adapta una corona, mediante la cual el paciente recupera la capacidad de masticación y la estética.

El titanio es el material ideal para realizar cualquier implante que esté en contacto con el organismo. En el caso de los implantes dentales, el titanio se integra perfectamente con el tejido óseo, además de que es muy resistente y la sensación para el paciente es la de haber recuperado los dientes.

Como hemos visto, la periodontitis tiene solución, incluso en estados avanzados y habiendo perdido piezas dentales, sin embargo, lo mejor es no padecerla o detectarla en sus etapas iniciales, pero para eso debemos conocer los síntomas.

Síntomas de la periodontitis

La periodontitis comienza como gingivitis, la cual se caracteriza por una inflamación de las encías, enrojecimiento y algunas veces se presenta picor.

Cuando ya está en estado crónico, es decir, se ha pasado a una periodontitis, se presentan síntomas adicionales:

  • Mal aliento. El mal olor bucal no se elimina con el cepillado ni el enjuague bucal.
  • Mayor inflamación. Las encías lucen más inflamadas que en la etapa de la gingivitis.
  • Sangrado. Las encías sangran con el cepillado, posteriormente pueden sangrar incluso sin pasar el cepillo dental.
  • Dolor. Las encías duelen al tocarlas.
  • Dientes flojos. En etapas avanzadas los dientes se sienten flojos y a la persona le cuesta comer con normalidad.

Causas de la periodontitis

  • La causa más frecuente de periodontitis es la mala higiene bucal. Cuando el cepillado no es frecuente, se ingiere mucha azúcar y no se usa el hilo dental adecuadamente, los restos de comida y azúcares se descomponen y contaminan el tejido de las encías, provocando una infección.
  • La gingivitis sin tratamiento, avanza y causa la periodontitis.
  • Fumar cigarrillos es un hábito que puede causar periodontitis, dependiendo de otros factores. También lo puede provocar el hecho de mascar tabaco y vapear.
  • Hay problemas hormonales que pueden provocar un desajuste en el organismo que cause periodontitis.

Todas las consecuencias que tiene la enfermedad periodontal, se pueden evitar con una buena higiene dental, además de acudir al odontólogo cada 6 meses y seguir sus recomendaciones.