Que ver en las lagunas de ruidera
Ubicadas a unos 250 kilómetros de distancia de Madrid, en ciudad real y Albacete, consiste en un sistema de 15 cuerpos de agua que están conectados entre sí unas con otras, cuyo principal atractivo es la conexión de agua mediante una especie de saltos de agua, que dan la impresión a simple vista que el agua tiene movimiento por sí sola, por sus características están consideradas el lugar perfecto cuando se trata de tener un contacto directo con la naturaleza y toda su belleza consideradas como un oasis de paz ,aunque otros le dicen el paraíso natural que todos queremos conocer y por ello vamos a decirte que ver en las lagunas de ruidera.
Una de las actividades de la que más se disfruta en la visita a las lagunas es subir por las murallas del castillo conocido como Peñarrolla, ya que una vez estando en su cúspide puedes admirar toda la extensión y la belleza panorámica del lugar, sobre todo el poder admirar el color turquesa de las aguas de las lagunas que semejan un espejo de cielo en toda su extensión y magnificencia.
¿Que visitar?
Así mismo puedes visitar el mirador de las lagunas ubica do en el mismo centro de todo este hermoso y bello complejo de lagunas naturales, desde donde te es posible que admires en toda su extensión el majestuoso puente de la lagua del rey y se divisa también el embarcadero de la laguna, desde donde puedes admirar la serenidad de sus bellas aguas , el color que traduce con los rayos del sol y sobre todo, lo perfecto de su figura lo que resulta una experiencia que nadie puede olvidar por lo maravilloso que resulta al ojo humano.
Así de inevitable resulta situarnos en las laderas de la laguna de la Colgada, que por cierto es la más grande de todas las lagunas, es considerada la laguna mayor, dueñas de aguas cristalinas y sobre todo muy limpias con una profundidad de hasta unos 40 metros, de una circunferencia casi perfecta en su forma natural.
También puedes aprovechar tu viaje y conocer la ermita dedicada a San Pedro de Verona, lo que representa una edificación con mucha historia desde tiempos de la guerra civil cuando fue quemada casi en su totalidad, pero pudo ser reconstruida partiendo de sus mismos cimientos actualmente, es un lugar muy visitado por los turistas que llegan a las lagunas, sobre todo porque es un lugar que te permite la meditación y la reflexión sobre lo que es tu vida.
Otro lugar de importancia a visitar es las ruinas del castillo de Rochafrida, que es de mucha valor en la historia literaria puesto que es la inspiración para los romances de Rosafrida y Fontefrida, pero también es de mucho valor cultural ya que está en la senda del quijote por lo cual ahora recibe el nombre de la senda de don Quijote, todo con el mismo valor literario y cultural de la nación entera.
Visitar las cuevas
De igual manera puedes visitar la cueva que tiene por nombre la cueva de Montesinos, la cual se trata de una cueva de origen natural ya que se formó gracias a la filtración del agua de lluvia y mientras avanzas en el recorrido el guía te va explicando paso a paso todo lo que formo parte de la imaginación del escritor de la obra literaria más importante de todos los tiempos para que te puedas dar una idea de que cerca vas a estar de la historia universal contemporánea.
Entre sus atractivos turísticos este bello lugar cuenta con la llamada cascada del hundimiento que según se dice su origen es por causa de un aumento en el nivel de las aguas lo que tuvo como consecuencia el hundimiento del terreno y de esa manera nace esta cascada que en la actualidad, es muy visitada y aprovechada por los que llegan a pasarla bien en familia a las lagunas de ruidera.
Es muy importante que manejes del dato que todos los lugares que te voy mencionando los puedes visitar en coche, por si vas acompañado con alguien que por las razones que sean no podría realizar todo el intinerario caminando, pues no te preocupes que a todos estos lugares puedes llegar a bordo de tu coche sin ningún problema, puesto que los caminos así lo permiten.