Un abogado civil ayuda a las familias a negociar testamentos de forma óptima
Los abogados expertos en civil pueden evitar las disputas que surgen entre herederos tras una sucesión o testamento, también han desarrollado la capacidad para negociar términos ecuánimes
Cuando fallece un familiar, ya sea de forma repentina o tras una enfermedad, los familiares, generalmente, quedan devastados emocionalmente. Toca un duelo que, sin embargo, tendrán que sobrellevarlo a la par que todas las obligaciones burocráticas y legales y cada uno de los términos de sucesiones o arreglos al testamento que el finado haya dejado. En ese contexto, a veces, por ignorancia, otras porque hay desavenencias o incluso por no conocer bien los procedimientos se hace necesaria la intervención de un profesional de la abogacía.
En los anteriores casos es cuando tiene más sentido acudir a los servicios de un abogado civilista. Estos juristas están experimentados a la hora de ayudar a los familiares cuando existen disputas sobre asuntos relacionados con la sucesión o el testamento de la persona fallecida. Aparte de los amplios conocimientos que se le presumen sobre leyes, también trabajan su interpretación y aplicación, pero quizás, en este sentido, lo que más se les aprecia por parte de los clientes es la capacidad negociadora y de conciliación.
Así pues, a lo largo de este artículo se va a poder ver qué relación es la que entablan estos abogados civilistas con sus clientes, cómo conducen cada caso hacia los escenarios más factibles para las partes, así como las herramientas que utilizan para quitar tensión muchas situaciones familiares que se dan en escenarios de liquidar masa hereditaria.
¿En qué casos puede actuar un abogado civil?
Sin lugar a dudas, un abogado experto en derecho civil puede actuar en muchos casos relacionados, por ejemplo, con asuntos de familia, como pueden ser divorcios, separación de bienes, convenios reguladores de pensiones y manutención; pero también en otros ámbitos como los derechos de contrato. Sin embargo, nos estamos centrando en cuestiones sucesorias y gestión de herencias, en este campo hacen posible la resolución de las disputas que puedan surgir, así como de las dudas iniciales o dar luz al desconocimiento de las familias en cuestiones que tienen que ver con la distribución de los bienes patrimoniales de un fallecido. Al mismo tiempo, gestionan los términos válidos de los testamentos y, también, están llamados a representar a los herederos en cualquier acto jurídico o legal que haya que darse.
Por todo ello, en lo que respecta al derecho de sucesiones, el principal objetivo se centra en que cualquier situación patrimonial que se pueda dar tras el fallecimiento de una persona lleguen a los mejores términos y que se efectúe cada paso de tal forma que se salden las obligaciones fiscales. También ayudan a los herederos a encontrar las fórmulas para valerse de todas las bonificaciones y recodos legales que merme, lo menos posible, sus bolsillos.
Es, así, una gran tranquilidad y aval para las familias, ya que estos abogados conocen, a la perfección, en qué momento y caso hay que abrir un testamento, quiénes son las personas que tienen derecho a heredar y cómo se puede disponer de esa masa hereditaria con todas las garantías.
Son buenos árbitros para llegar a acuerdos compensados
Como se ha venido comentando en apartados anteriores, las herencias pueden provocar, en algunas ocasiones, desacuerdos entre los beneficiarios, o no beneficiarios. Por eso, estos abogados buscarán las pruebas necesarias, los testigos acordes y presentarán los argumentos más fiables, en caso de que haya que llegar a un juicio. Sin embargo, son grandes negociadores y también expertos en lidiar situaciones familiares de tensión. Esas son las razones que avalan gran parte de su éxito, el poder resolver conflictos patrimoniales dejando a las partes, más o menos, contentas, con el fin de poner fin a disputas innecesarias después de los propios sentimientos negativos que derivan del fallecimiento de una persona querida.
En definitiva, para todas aquellas personas que requieran este tipo de asistencia, contar con un equipo como el de EC Legal, un bufete de abogados civilistas expertos que tienen su despacho en Valencia, será un aval de seguridad, ya que ayudarán al cliente en sus necesidades concretas personalizando, al máximo sus servicios.